..Redacción.
El Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad, Fundación IDIS, integra en su patronato a la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios (Provincia Bética). El pasado mes de diciembre, los miembros del patronato aprobaron esta nueva incorporación, con la que son ya 27 las entidades de las áreas de provisión hospitalaria y aseguramiento que forman parte de patronato de la fundación.
Son 27 las entidades de las áreas de provisión hospitalaria y aseguramiento que forman parte de patronato de la fundación
La Provincia Bética de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios incluye siete centros hospitalarios médico-quirúrgicos y tres de salud mental. Cuenta con dos de atención a la exclusión social, cuatro de atención a la discapacidad y cinco de atención integral a los mayores. Además, dispone de dos centros docentes y dos centros especiales de empleo en las comunidades de Andalucía, Canarias, Extremadura, Madrid y en las provincias de Cuenca, Ciudad Real y Toledo, además de una actividad por parte de su Obra Social en todos los centros mencionados.
“Que nuevos miembros se sumen a IDIS dota de mayor valor a nuestra actividad, por lo que tiene de representatividad del sector”, ha destacado la directora general de la Fundación IDIS, Marta Villanueva. Por otro lado, ha subrayado la importancia de esta incorporación “porque cada grupo o entidad aporta voz, perspectivas y conocimiento, que contribuyen al trabajo de la Fundación en beneficio del sistema sanitario”.
Marta Villanueva: “Que nuevos miembros se sumen a IDIS dota de mayor valor a nuestra actividad, por lo que tiene de representatividad del sector”
Por su parte, el director general de Centros de San Juan de Dios, Juan José Afonso, ha valorado “la importancia de que organizaciones como la nuestra puedan participar de manera abierta en el diálogo sobre la sanidad en España”. Alfonsó señaló “la aportación de valor en los ámbitos sanitario y social, en los que la continuidad de la atención es una pieza clave; la fundamentación de la centralidad en la persona como eje principal de la asistencia; y la atención sanitaria y sociosanitaria como servicio a la sociedad, sin distinciones entre prestación pública y privada, son elementos básicos de este diálogo”.
Noticias relacionadas:
- La Fundación IDIS analiza los beneficios de la prevención
- Juan Abarca, presidente de la Fundación IDIS: “Al Gobierno le pido que revierta la tendencia al empobrecimiento de la sanidad pública”
- Marta Villanueva: “Sin medir procesos y procedimientos, no se puede mejorar en calidad”
- 25 organizaciones públicas y privadas reciben la Acreditación QH de IDIS
- La Fundación IDIS presenta su memoria de junio 2017- junio 2019