..Redacción.
El Sistema Nacional de Salud (SNS) acoge a 7.207 nuevos especialistas en ciencias de la salud, tras terminar su formación en el primer semestre del año. Este personal viene a reforzar las
necesidades que tiene el SNS y garantiza las necesidades de atención de los ciudadanos. Acaban su formación en un momento marcado por las necesidades de nuevos profesionales en las plantillas de hospitales y centros de salud ante la saturación generada por el Covid.
Del total, un 69% (4.958) de las especialistas son mujeres, frente a 2.249 (31%) que son hombres, lo que supone la incorporación de 15,2 nuevos especialistas por cada 100.000 habitantes.
De los 7.207 nuevos especialistas en ciencias de la salud que acoge el SNS, el 69% son mujeres
Si se desglosa por titulación, es medicina la que incorpora más profesionales (5.744), seguida de enfermería (1.028), farmacia (230), psicología (124), biología (35), física (32) y química (14). Por especialidades, medicina familiar y comunitaria es la que más especialistas incorpora (1.579), seguida de pediatría y áreas específicas (384) y enfermería obstétrico-ginecológica (367).
Por comunidades autónomas, y en relación a la población, Madrid es la comunidad que ha formado más especialistas (20,2 por cada 100.000 habitantes), seguida de Navarra (19,4) y Aragón (18,3).
Noticias complementarias:
- Sanidad presenta la mayor oferta MIR de la historia, con 8.188 plazas
- Dra. Pilar Garrido (Facme): “La fragmentación del sistema MIR supondría una pérdida de calidad en formación y en atención”
- La Generalitat asegura que el traspaso MIR está en las negociaciones con el Gobierno mientras llegan las reacciones en contra
- Carolina Darias: “No está en la agenda del Gobierno ningún traspaso sobre la Formación Sanitaria Especializada”
- Semfyc advierte que el sistema MIR actual perjudica a familia y pide publicar las renuncias por especialidades