Noticias breves. 25 de diciembre de 2024

noticias-breves

Hefame premia proyectos de investigación en farmacia de la Universidad de Alcalá de Henares

hefame-farmacia

La vicepresidenta de Hefame, Ana Oliver, y el consejero Ignacio Collado han entregado los premios a los mejores proyectos de investigación en farmacia durante la festividad de la Patrona de Farmacia. Los galardones reconocieron los trabajos titulados Farmacéuticas comunitarias por su comunidad y Estudio sobre el buen uso del botiquín doméstico, tutorizados por Fernando Cantalapiedra.

Los representantes de Hefame destacaron la importancia de la investigación científica, señalando que iniciativas como estas son fundamentales para impulsar la innovación en el sector farmacéutico. Los trabajos premiados abordan temas clave como el papel de las farmacéuticas comunitarias y el uso adecuado del botiquín en los hogares.

Entre los autores reconocidos se encuentran Lucía Arellano, Laura Cabañero, Julia Cardil, Rania Gharnati y Cynthia Mendomo, junto a otros estudiantes como Anabel Álvarez, Bárbara Belmar y Álvaro Fuente, quienes contribuyeron con propuestas relevantes para el avance de la farmacia comunitaria.

Tres hospitales públicos de Madrid recibirán 3,6 millones más para investigación biomédica

Los Hospitales Universitarios Niño Jesús, Getafe y La Princesa contarán con un aumento de 3,6 millones de euros en su presupuesto destinado a sus Fundaciones para la Investigación Biomédica. Este incremento, aprobado por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, busca financiar las crecientes necesidades derivadas del éxito de estos centros en la obtención de nuevos proyectos de investigación.

Los fondos adicionales se destinarán a equipamiento especializado, material necesario para la labor investigadora y pruebas extraordinarias de ensayos clínicos. Con esta ampliación presupuestaria, se reforzará la calidad asistencial y la capacidad de innovación de estos hospitales, manteniéndose dentro de la financiación ordinaria de las Fundaciones, a través de subvenciones, donaciones y convenios.

Las Fundaciones para la Investigación Biomédica tienen como objetivo impulsar la investigación científica y la docencia en ciencias de la salud, mejorando los servicios asistenciales de los centros. Este refuerzo económico subraya el compromiso de la Comunidad de Madrid con la investigación sanitaria y el desarrollo de nuevas soluciones médicas.

El Hospital Universitario Infanta Leonor recibe el premio ‘Bone Alliance 2024’ por su atención a fracturas por fragilidad

La Unidad de Coordinación de Fracturas por Fragilidad del Hospital Universitario Infanta Leonor, en la Comunidad de Madrid, ha sido galardonada con el premio Bone Alliance 2024 en la categoría bronce. Este reconocimiento, entregado durante el Congreso de la Sociedad Española de Investigación Ósea y del Metabolismo Mineral (Seiomm), destaca su contribución al Registro Español de FRActuras (Mini-Refra-FLS), con cerca de 1.000 pacientes registrados.

El registro Mini-Refra-FLS recopila datos epidemiológicos sobre fracturas por fragilidad, permitiendo evaluar indicadores de calidad asistencial, identificar pacientes de riesgo y realizar un seguimiento eficaz. La Unidad multidisciplinar del Hospital Infanta Leonor, activa desde 2015 y coordinada por la Dra. Ángela Patricia Mozo, integra especialistas de distintas áreas como Reumatología, Geriatría y Traumatología, y cuenta con una escuela de prevención de caídas para pacientes.

Las fracturas por fragilidad, comunes en mayores de 50 años tras impactos mínimos, incluyen las de cadera, muñeca y columna, siendo las de cadera las más frecuentes en el registro (41%). Este premio reafirma el compromiso del hospital con la calidad asistencial y la mejora continua en el cuidado de pacientes con enfermedades relacionadas con la fragilidad ósea.

Fallece el Dr. Aleix Vidal Font, referente internacional en medicina deportiva y traumatología

El Dr. Manuel Aleix Vidal Font, destacado traumatólogo y cirujano ortopédico, falleció el pasado 20 de diciembre dejando un legado imborrable en la medicina deportiva y la traumatología. Reconocido por su liderazgo en los servicios médicos de las estaciones de esquí de Baqueira-Beret y Boí-Taüll, atendió junto a su equipo a más de 70.000 pacientes a lo largo de cuatro décadas.

Presidente de la Sociedad Internacional de Medicina y Traumatología de Deportes de Invierno, el Dr. Vidal Font combinó su pasión por el esquí con la innovación médica. En el Centro Médico Teknon, dirigió un equipo especializado en traumatología deportiva, destacando en cirugía de cadera, rodilla y hombro. Fue autor de publicaciones científicas y coautor del primer libro en España sobre traumatología del esquí.

El Centro Médico Teknon y la comunidad médica lamentan profundamente su pérdida y destacan su ética profesional y contribución al avance de la medicina deportiva. Su legado perdurará como ejemplo de excelencia, compromiso y pasión por la salud y el deporte. Descanse en paz.

Ceafa publica un decálogo con recomendaciones navideñas para pacientes con Alzheimer y familiares

La Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (Ceafa) ha presentado una serie de recomendaciones navideñas dirigidas a mejorar el bienestar de los pacientes con Alzheimer, sus familiares y cuidadores. La entidad subraya la importancia de adaptar las celebraciones a la fase de la enfermedad para garantizar un entorno estable y seguro durante estas fechas.

Entre los consejos destacan mantener las rutinas diarias, evitar cambios bruscos y promover actividades familiares como cantar villancicos o cocinar juntos. Además, se aconseja crear un ambiente tranquilo y conocido, así como realizar actividades de estimulación cognitiva para favorecer el bienestar emocional de los pacientes.

Ceafa también recuerda que casi cinco millones de personas conviven con el Alzheimer y otras demencias en España, lo que implica un gran esfuerzo por parte de familiares y cuidadores. La entidad destaca la importancia de planificar las celebraciones, fomentar la inclusión familiar y cuidar la salud emocional de los cuidadores, facilitando espacios de descanso y apoyo emocional.

El Consejo de Dentistas aprueba los presupuestos para 2025 con amplia mayoría

La Asamblea General del Consejo General de Dentistas de España aprobó los Presupuestos Generales para 2025 con 122 votos a favor, 17 en contra y 30 abstenciones. Estos presupuestos incluyen campañas de promoción de la salud oral, formación para dentistas y acciones solidarias a través de la Fundación Dental Española.

El presidente del Consejo, Óscar Castro, destacó la confianza de la Asamblea en la gestión del Comité Ejecutivo y los proyectos previstos, como la ampliación de la cartera de servicios y la regulación de la publicidad sanitaria. “Afrontamos un 2025 con desafíos y proyectos clave para mejorar la odontología en España”, afirmó.

Entre las iniciativas destacan Salud oral y embarazo, programas de formación continuada y acciones dirigidas a fortalecer la representación profesional, fomentando la salud oral y la excelencia en la práctica clínica en todo el país.

Opinión

Multimedia

Especiales

Atención primaria

Sanidad privada

iSanidadental

Anuario

Accede a iSanidad

Síguenos en