Redacción
Fallece Carlos Piñeiro Franco, presidente y consejero de Multiópticas
Multiópticas ha comunicado con profundo pesar el fallecimiento de Carlos Piñeiro Franco, socio, consejero y presidente de la compañía, destacando su legado imborrable en la organización y en el grupo Americana.
Durante su trayectoria, Piñeiro Franco impulsó la modernización de la imagen de Multiópticas, el lanzamiento de la marca propia Mó, el fortalecimiento del compromiso social mediante Fundación Multiópticas y la evolución del modelo de negocio, contribuyendo al actual plan de expansión internacional.
La compañía ha transmitido sus condolencias a familiares, amigos y empleados, subrayando que su memoria será una fuente de inspiración para afrontar los nuevos retos estratégicos.
La Junta de Andalucía refuerza la vigilancia del virus del Nilo con un 139% más de capturas de mosquitos en 2024
La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha capturado y analizado 118.667 hembras de mosquitos en 2024 como parte de su campaña de vigilancia del virus del Nilo occidental. Esta cifra supone un aumento del 139% respecto al año anterior, cuando se capturaron 49.629 hembras de mosquitos.
La campaña, desarrollada entre junio y noviembre en 40 municipios, se centra en detectar tempranamente la densidad de mosquitos transmisores y la circulación del virus. Para ello, se utilizan trampas en zonas estratégicas y se coordina la información con entidades como la Estación Biológica de Doñana y el proyecto Arboprevent.
Además, la Consejería ha intensificado los controles de los planes municipales de control de vectores y ha realizado reuniones semanales con los municipios más afectados para optimizar las labores de vigilancia y reducir el riesgo de transmisión a humanos.
Castilla-La Mancha implantará un sistema único de información para tratamientos oncohematológicos
El Gobierno de Castilla-La Mancha destinará 2,5 millones de euros para la implantación de un sistema único de gestión de información en los tratamientos oncohematológicos, integrado en el Plan Regional Integral contra el Cáncer y alineado con el Plan de Salud Horizonte 2025.
Este software permitirá unificar la gestión de datos clínicos y farmacoterapéuticos, cubriendo todo el proceso asistencial, desde el diagnóstico hasta la administración y seguimiento del tratamiento. Con ello, se busca mejorar la seguridad, la eficiencia y la continuidad asistencial en los hospitales del Sescam.
La herramienta facilitará la explotación de datos en salud, reduciendo la variabilidad en el registro y proporcionando información accesible y precisa para la toma de decisiones. La medida responde a la creciente demanda de atención prolongada en oncología, debido al aumento de supervivientes y la evolución del cáncer hacia una enfermedad crónica.
Un estudio italiano desafía la visión clásica del control cerebral de las acciones espontáneas
Una investigación liderada por la Universidad de Parma y la Escuela Sant’Anna de Pisa ha revelado nuevos mecanismos mediante los cuales el cerebro organiza acciones espontáneas, desafiando las teorías clásicas sobre el sistema motor. Los hallazgos, publicados en Science, abren nuevas posibilidades en neurorrehabilitación y robótica.
Utilizando dispositivos telemétricos avanzados, el estudio registró la actividad de neuronas motoras en monos en libertad de realizar movimientos naturales, como caminar o trepar. Esta metodología permitió observar sinergias neuronales complejas que coordinan múltiples acciones, un avance respecto a los estudios tradicionales basados en acciones estereotipadas en entornos de laboratorio.
Los investigadores destacaron la relevancia de este hallazgo para aplicaciones clínicas, al poder predecir acciones voluntarias según el contexto. Además, subrayaron la importancia de la neuroetología para mejorar la comprensión de la relación cerebro-comportamiento y optimizar la validez de las investigaciones neurocientíficas en primates no humanos.
UPS refuerza su logística sanitaria en Europa con la adquisición de Frigo-Trans y BPL
UPS ha anunciado la adquisición de Frigo-Trans y su empresa hermana BPL, compañías especializadas en soluciones avanzadas de logística sanitaria en Europa. Esta operación busca fortalecer la red de UPS Healthcare, que ofrece servicios logísticos críticos con control de temperatura.
Frigo-Trans cuenta con almacenes que cubren un amplio rango de temperaturas, desde criopreservación a -196°C hasta temperatura ambiente (+15° a +25°C), además de un servicio de transporte en cadena de frío paneuropeo.
Con la integración de BPL, reconocida por su transporte urgente y crítico, UPS Healthcare amplía su capacidad de respuesta en Europa, ofreciendo soluciones más robustas para sus clientes del sector sanitario.
Sespas insta a proteger a los grupos vulnerables en conflictos bélicos
La Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas) ha pedido medidas urgentes para fortalecer la salud pública en territorios afectados por conflictos armados. En su informe ‘Grupos Vulnerados en Conflictos’, destaca la necesidad de garantizar el acceso a ayuda humanitaria, servicios de salud mental y apoyo psicosocial, además de reforzar organismos internacionales como la ONU.
El documento subraya que mujeres, menores, personas mayores, personas con discapacidad y el colectivo Lgtbiq+ son los más afectados por las consecuencias directas e indirectas de la violencia. Sespas alerta sobre la violencia sexual contra mujeres y niñas, así como la falta de acceso a servicios básicos de salud y el desplazamiento forzado de estas poblaciones.
Además, la sociedad advierte sobre la vulnerabilidad extrema de las personas mayores y con discapacidad, debido a la interrupción de servicios esenciales, y denuncia la discriminación y violencia que enfrenta el colectivo Lgtbiq+ en estos contextos, agravada por la falta de protección legal y estigmatización social.