Las infecciones respiratorias comienzan a caer, pero la gripe sigue aumentando en niños

El último informe de vigilancia del Instituto de Salud Carlos III indica que la tasa de enfermedades respiratorias agudas ha llegado a su pico, al menos por ahora

infecciones-respiratorias-agudas-niños-gripe

G.M.C.
Por ahora, la incidencia de infecciones respiratorias agudas en España ha llegado a su pico y muestra un ligero descenso. La tasa de casos atendidos en atención primaria entre el 13 y el 19 de enero en España se situó en 804,2 por 100.000 habitantes, cinco puntos menos que la semana anterior, según indica el informe de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).

En el caso de la gripe, aunque la tendencia ascendente se ha ralentizado de forma significativa, siguen creciendo los contagios en la población pediátrica. Es una población clave en el contagio de adultos y personas mayores, por lo que el ISCIII advierte de que podría generar un repunte en la incidencia en otros grupos de edad. La curva de contagios en los niños de uno a cuatro años es prácticamente vertical, con algo más de 300 contagios por 100.000 habitantes. Una tendencia similar se dibuja en el grupo de edad de cinco a 19 años.

Los contagios de gripe en niños crecen, por lo que el ISCIII advierte de que podría generar un repunte en la incidencia en otros grupos de edad

El aumento de la gripe en la población pediátrica y el incremento en la positividad de las muestras de gripo A(H3) en las últimas semanas, «hace que debamos permanecer vigilantes a la evolución de la epidemia gripal en las próximas semanas», señala en ISCIII.

La tasa general de síndrome gripal es de casi 124 casos, tres puntos por encima de la semana anterior, pero los datos indican que el incremento de contagios es sensiblemente menor que en semanas anteriores: la tasa entre la primera y la segunda semana del año prácticamente se dobló. El Covid-19 apenas está teniendo presencia, con 7,4 casos por 100.000 habitantes, mientras la bronquitis y bronquiolitis en menores de cinco años, que suele estar causada por el VRS, se ha incrementado 35 puntos con respecto a la semana pasada: la incidencia es de 263,4 casos.

La tasa general de gripe es de casi 124 casos, tres puntos por encima de la semana anterior. Los datos indican que el incremento de contagios es sensiblemente inferior a semanas anteriores

Otro indicador de la situación epidemiológica es el porcentaje de positividad de las pruebas diagnósticas que se realizan en los centros de salud. En el caso de la gripe alcanza el 41,8% (la semana previa fue del 44,2%), en SARS-CoV-2 el 1,4%, cuatro décimas menos que las semana anterior y en VRS se situó en el 5,5% (la semana previa fue del 7,3%).

En los hospitales, la tasa de ingresos por infecciones respiratorias agudas graves es de 20,4 casos, cuatro puntos menos que la semana anterior. La tasa de hospitalización por gripe fue de 5,3 casos, la del Covid-19 de 0,4 casos y por VRS se redujo cerca de un punto, hasta los 3,3 casos por 100.000 habitantes.

Podcast

Podcast

Economía

Accede a iSanidad

Buscar
Síguenos en