Redacción
El impacto de las enfermedades periodontales en la salud general es cada vez más evidente. “Si se quiere estar tranquilo respecto a la salud general, es imprescindible cuidar la boca, ya que tenerla descontrolada es una bomba de relojería”, advierte la Dra. Xiana Pousa, directora médica de las clínicas MAEX Pousa en Vigo y Pontevedra.
A pesar de su relación con enfermedades sistémicas como diabetes, enfermedades cardíacas, síndrome metabólico o alteraciones renales, muchas personas desconocen los riesgos asociados a la periodontitis. Según un estudio reciente de la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA), el 40% de los adultos presenta síntomas de esta patología, y más del 10% sufre formas graves.
La periodontitis puede aumentar el riesgo de enfermedades como ictus, alzhéimer, cáncer y diabetes
El peligro de la inflamación crónica
La Dra. Pousa destaca que la inflamación crónica de bajo grado causada por bacterias patógenas en las encías puede debilitar el sistema inmunológico, aumentando el riesgo de enfermedades sistémicas. “Tres de cada cuatro personas no tienen una microbiología bucal adecuada, lo que obliga al cuerpo a luchar continuamente contra las toxinas bacterianas”, explica la especialista.
Los síntomas comunes de la periodontitis incluyen encías inflamadas, sangrado, mal aliento y dientes flojos. Muchos pacientes normalizan estos signos, lo que dificulta un tratamiento oportuno. “La gingivitis es un enemigo silencioso. Si no se trata, puede evolucionar hacia problemas más graves, como la pérdida de hueso”, advierte.
Cerca un 40% de la población occidental adulta presenta síntomas clínicos de periodontitis, y más del 10% manifiesta formas graves
Las clínicas MAEX Pousa, recientemente incorporadas a la red de MAEX, ofrecen una atención basada en tecnología de vanguardia, como escáneres intraorales y cirugía guiada. Estas herramientas permiten una planificación precisa de los tratamientos y una experiencia menos invasiva para los pacientes. “Combinamos calma y tecnología para brindar una experiencia única, con resultados duraderos”, destaca la Dra. Pousa, quien lidera ambas clínicas en Vigo y Pontevedra.
La prevención, clave para la salud bucal y general
Además de mantener una buena higiene bucodental, es crucial evitar factores de riesgo como el tabaquismo, el estrés crónico y la diabetes. La prevención no solo mejora la salud, sino que también resulta más rentable a largo plazo. “Muchos de nuestros pacientes llevan años sin empeorar su salud bucal gracias a revisiones periódicas y una higiene adecuada”, concluye la directora médica de MAEX Pousa.
Por otro lado, MAEX sigue expandiendo su presencia en España con nuevas clínicas en Alicante, Vigo y Pontevedra, sumando ya diez centros en el país, cinco de ellos en Galicia. Respaldada por Donte Group, la red combina técnica y personalización para convertirse en un referente de la odontología moderna