CESM celebra volver a la elección presencial de plazas MIR, pero pide no retrasar la elección de plaza ni la incorporación

El Real Decreto publicado en el BOE restablece la posibilidad de adjudicar plazas de Formación Sanitaria Especializada de forma presencial

CESM-plazas

Redacción
La Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) ha mostrado su aprobación a través de un comunicado a la publicación del Real Decreto que modifica el Real Decreto 589/2022, de 19 de julio. Esta normativa permite recuperar la elección presencial de las plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE), una reivindicación que CESM defiende desde que el proceso pasó a ser exclusivamente telemático durante el primer año de la pandemia por Covid-19.

El Ministerio de Sanidad establece un régimen transitorio para la aplicación de los cambios en la convocatoria actual

La decisión llega tras las reiteradas peticiones de colectivos médicos y organizaciones profesionales, que han criticado la elección telemática por considerarla poco transparente y menos equitativa. Desde su implantación en 2021, numerosos aspirantes han denunciado problemas técnicos y falta de garantías en el proceso. Con este cambio, los candidatos podrán elegir su plaza de forma presencial o telemática, asegurando mayor flexibilidad y transparencia.

Según ha informado el Ministerio de Sanidad, el Real Decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Además, se ha establecido «un régimen transitorio para la aplicación de modificaciones, de modo que la flexibilización en la modalidad de adjudicación será aplicable en la convocatoria en curso».

CESM insta a Sanidad a agilizar los plazos para evitar retrasos en la incorporación de los futuros especialistas.

Ante esta situación, CESM insta al Ministerio de Sanidad a agilizar los plazos y mecanismos necesarios para evitar demoras en el proceso de selección y adjudicación. La organización sindical destaca que cualquier retraso podría afectar negativamente la incorporación de los futuros especialistas del Sistema Nacional de Salud (SNS), prevista para finales de mayo, y alterar el funcionamiento de los centros sanitarios.

Podcast

Podcast

Economía

Accede a iSanidad

Buscar
Síguenos en