Las modificaciones en la elección de las plazas en formación sanitaria especializada facilitan la adhesión de nuevos profesionales

La Sección Nacional de Médicos Jóvenes de la OMC señala que estos cambios responden a las peticiones trasladas por la OMC al Ministerio de Sanidad

plazas-formación- sanitaria-especializada

Redacción
La Sección Nacional de Médicos Jóvenes y Promoción de Empleo de la Organización Médica Colegial (OMC) de España muestra su satisfacción por la aprobación en Consejo de ministros de un nuevo Real Decreto que modifica el RD 589/2022, de 19 de julio, con el objetivo de flexibilizar y optimizar el proceso de acceso a plazas de formación sanitaria especializada (FSE).

Esta nueva normativa introduce «cambios significativos» en el sistema de elección y adjudicación de plazas, así como en la gestión de las vacantes resultantes. Se trata de demandas históricas de la Organización Médica Colegial que trasladaron anteriormente en reuniones y negociaciones con el Ministerio de Sanidad, y que ahora se recogen en el texto.

La primera modificación responde a la demanda de la Sección Nacional de médicos jóvenes acerca de la flexibilización del sistema de elección y adjudicación de plazas con la posibilidad de que se realice tanto por medios electrónicos como de forma presencial. «El sistema de elección en tiempo real es una demanda constante de esta Sección Nacional desde 2021, ya que el sistema de elección electrónico implementado en 2020 en respuesta a la crisis sanitaria del Covid-19, se ha relacionado ampliamente con la gran cantidad de plazas vacantes en los últimos años», afirman en un comunicado.

La SN de médicos jóvenes resalta su papel para la negociación y la colaboración en la mejora del SNS

La segunda modificación fundamental recoge otra de las solicitudes de la Sección Nacional. Así, se ha implementado una segunda ronda de adjudicación electrónica para cubrir aquellas plazas que queden vacantes tras la primera asignación, optimizando así la disponibilidad de profesionales en especialidades clave.

«Desde la OMC trasladamos nuestro agradecimiento al Ministerio de Sanidad por atender las demandas de los médicos jóvenes e impulsar la voz de los médicos más jóvenes quienes han sido verdaderos agentes de cambio en este proceso a través de esta Sección Nacional. Gracias a su persistente defensa de un sistema más justo y adaptado a las necesidades actuales, se han logrado estas mejoras que buscan garantizar una mayor equidad y eficiencia en el acceso a la FSE», subrayan. En este sentido, aboga por modificaciones que redundan en un Sistema Nacional de Salud más robusto y equitativo, donde los nuevos profesionales puedan desarrollarse plenamente y responder a las necesidades de la ciudadanía.

Podcast

Podcast

Economía

Accede a iSanidad

Buscar
Síguenos en