Redacción
ASPE informa a la CNMC de nuevos posibles acuerdos anticompetitivos en el sector del seguro de salud

La Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) ha remitido un nuevo escrito a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en el que alerta de posibles prácticas anticompetitivas relacionadas con la filial hospitalaria de Sanitas y Mapfre. La patronal considera que la construcción de hospitales como el de Portitxol en Mallorca podría suponer una posición de dominio no notificada, contraviniendo la Ley de Defensa de la Competencia.
Esta acción se suma al expediente abierto por la CNMC tras una denuncia de ASPE en 2023 por el acuerdo entre Sanitas y Generali, que habría supuesto una cesión unilateral de la gestión asistencial y una reducción del 20% en la remuneración de los centros privados sin negociación previa. La CNMC investiga si se han infringido artículos clave de la ley al fijar precios y condiciones de forma conjunta.
El presidente de ASPE, Carlos Rus, ha asegurado que «la apertura del expediente demuestra que la denuncia se ajusta a derecho» y espera una pronta resolución. Desde la patronal denuncian que la situación perjudica tanto a los hospitales como a los asegurados, vulnerando sus derechos contractuales y limitando la libre competencia en el sector.
Más de 2.000 profesionales visitan el stand de Hefame en Infarma Barcelona 2025

La cooperativa Hefame ha recibido a más de 2.000 profesionales en su stand durante Infarma Barcelona 2025, donde presentó las últimas novedades de su marca Interapothek (ia), los avances del proyecto de digitalización F+ y los servicios integrales para farmacias H+. El evento también sirvió para conmemorar el 75 aniversario de la entidad, con una gran pantalla que repasó los hitos clave de su trayectoria.
Entre las novedades destacadas, Hefame mostró su renovada línea de productos ia, incluyendo cosmética facial, higiene infantil, fragancias y fotoprotectores. Además, se explicó la campaña de detección precoz de diabetes tipo II con el test Findrisk digitalizado, que logró analizar a más de 2.000 personas en apenas dos meses, detectando riesgo en el 80% de los casos.
El presidente de Hefame, Enrique Ayuso, valoró positivamente el encuentro como una oportunidad para dialogar con el sector y abordar temas como las nuevas regulaciones, la inteligencia artificial y la digitalización. Hefame reafirma así su compromiso con la innovación y el acompañamiento a las farmacias, apoyado por su red logística, su actividad internacional y la labor social de su Fundación.
Gracia Pablos y el equipo de Euskal Telebista, ganadores de la XI edición del Premio de Periodismo en Medicina Personalizada de Precisión

La Fundación Instituto Roche ha entregado los galardones de la XI edición de su Premio de Periodismo en Medicina Personalizada de Precisión, que reconoce la labor de los medios en la divulgación de los avances en este ámbito. En la categoría de medios impresos y digitales, el primer premio ha sido para Gracia Pablos (El Mundo), mientras que en medios audiovisuales ha recaído en el equipo formado por Inma Álvarez, Iñaki Leturia y Beñar Kortabarria por su programa en Euskal Telebista.
El accésit en medios escritos ha sido para Jesús Méndez (El País) y en audiovisuales para Sara Ayuso y el equipo de Diagnóstico (Castilla y León Televisión). Además, se han otorgado menciones especiales a Fermín Apezteguia (El Correo) y al equipo del programa ConCiencia (Canal Sur TV) por la calidad de sus trabajos.
Durante el acto, celebrado en Madrid, Manuel Campo Vidal, presidente del jurado, subrayó la importancia del Periodismo de Precisión para combatir la desinformación en salud. Con cerca de 250 trabajos presentados, esta edición consolida el premio como referente en la comunicación científica en España.
SEMG Andalucía celebra sus VI Jornadas de Medicina en Familia del 10 al 12 de abril en Rota

La Sociedad Andaluza de Médicos Generales y de Familia (SEMG Andalucía) celebrará del 10 al 12 de abril las VI Jornadas de Medicina en Familia en el Castillo de Luna de Rota (Cádiz). El evento reunirá a médicos de familia andaluces para actualizar conocimientos en áreas clave de la atención primaria como urgencias, dermatología, cardiología, ecografía y patologías crónicas.
La jornada inaugural incluirá actividades dirigidas a la ciudadanía, como una campaña de detección precoz del cáncer de piel y formación en soporte vital básico. Además, se celebrarán talleres clínicos y una reunión con asociaciones de pacientes para valorar la atención primaria desde su perspectiva. En los días siguientes, se abordarán temáticas como diabetes, salud mental, enfermedades respiratorias, cuidados paliativos o vacunación en adultos de riesgo.
El evento concluirá con sesiones sobre osteoporosis, dolor crónico, enfermedades infecciosas y pediatría, y una conferencia magistral sobre el lenguaje médico panhispánico. SEMG Andalucía invita a todos los profesionales de atención primaria de la región a participar en estas jornadas, que buscan reforzar la calidad asistencial y la formación continua.
La Fundación Inocente reparte más de un millón de euros para mejorar la vida de niños hospitalizados

La Fundación Inocente ha destinado más de un millón de euros a 62 proyectos sociales centrados en el bienestar de niños y adolescentes hospitalizados en toda España. Los fondos, recaudados en la Gala Inocente 2024, permitirán beneficiar a cerca de 70.000 menores mediante iniciativas que abarcan desde el apoyo emocional hasta la mejora de espacios pediátricos y servicios hospitalarios.
El acto de entrega se celebró en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid y contó con la participación de representantes del centro, RTVE y la propia Fundación. Entre los proyectos destacan programas de acompañamiento como el de los Doctores Sonrisa, rehabilitación nutricional, magiaterapia, apoyo a familias desplazadas y remodelación de áreas infantiles en hospitales, como los llevados a cabo por Fundación Menudos Corazones o Fundación Andrea.
Estas ayudas también llegarán a unidades de cuidados paliativos infantiles y a menores con enfermedades graves como cáncer, patologías hepáticas o trastornos de salud mental. Cristina Fernández, directora de la Fundación Inocente, ha subrayado la importancia de crear entornos más humanos para los menores hospitalizados, mientras que Amaya Saez, de Menudos Corazones, agradeció el respaldo a entidades que trabajan para preservar la infancia incluso en los momentos más difíciles.
Cataluña lanza la app ‘La Meva Farmàcia’ para conectar digitalmente a pacientes y farmacias

El Consell de Colegios de Farmacéuticos de Cataluña (CCFC), en colaboración con la Conselleria de Salud, ha presentado durante Infarma Barcelona 2025 la aplicación móvil La Meva Farmàcia, una herramienta que digitaliza la relación entre pacientes y farmacias, facilitando el acceso a distintos servicios sanitarios desde el teléfono móvil.
La aplicación permite registrar datos clínicos, generar informes automáticos y consultar información sobre tensión arterial, glucemia o perfil lipídico. Además, ofrece funcionalidades como el acceso al historial de dispensaciones, la localización de la farmacia más cercana, el seguimiento de consejos de salud o la consulta de la información clínica vinculada a cada farmacia.
Jordi Casas, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, del CCFC y de Infarma Barcelona 2025, ha destacado que esta herramienta es un «paso adelante» en el proceso de digitalización que impulsa el colectivo farmacéutico. Según ha explicado, la app responde a una necesidad estratégica de dotar a todas las farmacias catalanas de una herramienta común y universal.
Se derrumba parte del techo de la tercera planta del Hospital Materno Infantil de Ourense
Una parte del falso techo del Hospital Materno Infantil de Ourense se ha desplomado este sábado en la tercera planta del edificio, un derrumbe que no ha provocado daños personales pero sí materiales. Según han confirmado fuentes de la Consellería de Sanidade consultadas por Europa Press, se trata de «un pequeño derrumbe» del falso techo en una zona de paso del Materno Infantil motivado, al parecer, por el conducto del aire acondicionado.
Asimismo, han detallado que este derrumbe no ha afectado a la zona de hospitalización y han hecho hincapié en que se procedió de manera inmediata a la limpieza de la zona. En este contexto, el año pasado sucedió algo similar en otra zona del Materno Infantil y que también se saldó con daños materiales. Fue a finales de 2023, cuando se registró la caída de parte del techo de la sala de partos, en la primera planta del edificio.