Redacción
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha reclamado a las aseguradoras sanitarias una mejora de las condiciones económicas para médicos y hospitales que prestan servicio en las mutuas. El sindicato considera que esta medida es clave para garantizar la viabilidad y la calidad del modelo.
CSIF ha expresado su preocupación ante la retirada progresiva de grupos hospitalarios de los convenios de Mugeju e Isfas, correspondientes a las mutualidades de Justicia y Defensa. Según la organización, la reducción de la oferta médica constituye un síntoma claro que pone en riesgo la viabilidad del sistema.
Estas salidas se suman a la retirada de la aseguradora DKV del último concierto con las mutuas. Además, Sanitas y Mapfre no accedieron a participar en Mugeju, lo que agrava la situación de incertidumbre. En este contexto, CSIF considera imprescindible la intervención de la Administración para garantizar la calidad de la atención sanitaria que reciben los mutualistas.
CSIF: «No aceptamos que el informe de la AiREF hecho público recientemente se utilice como excusa para desmantelar el modelo»
Por otro lado, Muface tiene previsto firmar el nuevo concierto sanitario para los próximos tres años tras la Semana Santa, con entrada en vigor en el mes de mayo. Durante la última reunión del Consejo General de la mutualidad, se informó de que más de 45.000 personas abandonaron el modelo concertado hasta el 31 de enero de 2025, casi el doble que en el mismo periodo del año anterior. No obstante, recuerdan que los mutualistas que dejaron el modelo debido a la incertidumbre generada por la negociación del nuevo concierto podrán regresar durante los meses de mayo y junio, una vez se haya formalizado el acuerdo.
CSIF ha exigido al Gobierno que garantice la sostenibilidad del mutualismo administrativo a largo plazo, un sistema que, según indican, «ha funcionado eficazmente durante décadas». No obstante, advierten que la falta de financiación en los últimos conciertos ha deteriorado la calidad asistencial. «No aceptamos que el informe de la AiREF hecho público recientemente se utilice como excusa para desmantelar el modelo», han concluido desde CSIF.