Fundación Jiménez Díaz: 15 años de la técnica Atoms para incontinencia de orina masculina y 3.000 implantes realizados en España

El hospital madrileño acoge una jornada que avaló un sistema que ha transformado la experiencia de pacientes y urólogos, y contó con la participación de su creador, el Dr. Wilhem Bauer, que realizó una intervención demostrativa de la misma

Jiménez-Díaz-Atoms

Redacción
El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz acogió la jornada Atoms: 15 años, 3.000 implantes en España, un encuentro conmemorativo y científico que reunió a destacados expertos nacionales e internacionales en el tratamiento quirúrgico de la incontinencia urinaria masculina de esfuerzo.

La técnica Atoms (Adjustable Transobturator Male System), desarrollada por el Dr. Wilhelm Bauer en 2008, y con el primer implante realizado en España en 2010, supuso un antes y un después en la recuperación funcional de pacientes que sufrieron incontinencia tras cirugía radical por cáncer de próstata.

Cirugía en directo con Atoms

Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la intervención del propio Dr. Bauer, quien repasó la evolución del sistema desde sus inicios experimentales hasta su consolidación como solución terapéutica. Además, realizó en directo una cirugía con Atoms, lo que aportó un componente formativo de alto valor para los asistentes.

La técnica Atoms ofreció múltiples ventajas frente a otras alternativas como el esfínter urinario artificial: no requirió activación manual, se implantó mediante un abordaje mínimamente invasivo, permitió ajustes a lo largo del tiempo según la evolución anatómica del paciente y facilitó una micción espontánea y fisiológica sin manipulación externa. El evento también contó con la participación del Dr. Tobias Pottek, quien presentó el esfínter urinario artificial de nueva generación ContiReflex, un dispositivo que reaccionó en tiempo real al esfuerzo abdominal.

Los participantes recalcaron la importancia de la participación del paciente en el pre y posoperatorio, la elección de la indicación, la toma de decisiones compartidas y los cuidados de estas nuevas técnicas de recuperación urológica

Retos pendientes y papel del paciente

Durante el encuentro se abordaron cuestiones clave como la idoneidad del sistema Atoms en pacientes radiados, el uso de doble prótesis para tratar simultáneamente incontinencia y disfunción eréctil, y la necesidad de avanzar en la selección de candidatos y reducción del número de ajustes.

Además, la jornada puso especial énfasis en el rol activo del paciente, tanto en la fase preoperatoria como en el seguimiento posterior. «Fue esencial que los pacientes comprendieran, participaran y se implicaran en el cuidado postoperatorio, así como en la toma de decisiones compartidas«, subrayó la Dra. González Enguita.

Además de conmemorar los 15 años de la técnica Atoms, la jornada sirvió para reforzar la apuesta del hospital por una urología de vanguardia, enfocada en la mejora continua. «Seguimos investigando para optimizar el dispositivo y perfeccionar las técnicas quirúrgicas. Atoms es ya una gran herramienta, pero aún hay margen de mejora», concluyó la jefa del Servicio de Urología de la Fundación Jiménez Díaz, actual candidata a la presidencia de la junta directiva de la Asociación Española de Urología.

Podcast

Podcast

Especiales

Atención primaria

Sanidad privada

iSanidadental

Anuario

Accede a iSanidad

Buscar
Síguenos en