Fundación Sandra Ibarra entrega las V Distinciones ‘Dama de la Lámpara’ Florence Nightingale a las enfermeras oncológicas

Las Distinciones son un reconocimiento a los cuidados, el apoyo y el acompañamiento de estas profesionales. Sandra Ibarra asegura que “quien salva a una persona es un héroe, quien salva a 100 es una enfermera”

Redacción
La Fundación Sandra Ibarra y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han entregado las V Distinciones ‘Dama de la Lámpara’ Florence Nightingale. Estas Distinciones tienen el objetivo de reconocer la dedicación y el esfuerzo de las enfermeras oncológicas de hospitales de toda España. Los premios son otorgados por pacientes, supervivientes, familiares y cuidadores, en agradecimiento por su incansable apoyo y cuidados. Los premios muestran el compromiso de la Fundación Sandra Ibarra con la excelencia en la enfermería oncológica, centrada en la humanización de la atención sanitaria.

Sandra Ibarra, presidenta de la Fundación, destacó la importancia de estas Distinciones como homenaje a quienes marcan la diferencia en la vida de los pacientes

Sandra Ibarra, presidenta de la Fundación, destacó la importancia de estas distinciones como homenaje a quienes marcan la diferencia en la vida de los pacientes. Celia García Menéndez, directora general de Humanización, Atención y Seguridad del paciente de la Comunidad de Madrid, subrayó el papel fundamental de las enfermeras en el cuidado integral. Elena Fernández Cano, gerente de Cuidados del Servicio Madrileño de Salud, agradeció la creación de un espacio que visibiliza el papel esencial de las enfermeras oncológicas.

Durante la gala, se presentó una iniciativa impulsada por la Conferencia Nacional de Decanos y Decanas de Enfermería. Eva García Perea, directora del departamento de Enfermería de la UAM, compartió la nueva propuesta de definición para la palabra ‘Enfermería’: “Disciplina profesional que tiene por objetivo cuidar de la persona que, en interacción continua con su entorno, vive experiencias de salud”.

Eva García Perea, directora del departamento de Enfermería de la UAM, compartió la nueva propuesta de definición para la palabra ‘Enfermería’

Las Distinciones, inspiradas en la enfermera Florence Nightingale, cuentan con el patrocinio del Consejo General de Enfermería y el Colegio Oficial de Enfermería de Madrid, la colaboración de Coloplast y el respaldo de la Florence Nightingale Foundation. El acto reunió a representantes del sector sanitario, académico e institucional, así como a pacientes y supervivientes de cáncer y sus familias.

Ganadoras de las V Distinciones ‘Dama de la Lámpara’

Categoría de Hospital de Adultos

  • Enfermera más llena de vida: Alicia De Arriba Rodilla, Hospital Recoletas Salud Campo Grande de Valladolid.
  • Enfermera más empática: María Ángeles Rodríguez Patón, Hospital Universitario La Paz de Madrid.
  • Enfermera entrenadora: Marta Rivero Moreno, Fundación Puigvert de Barcelona.

Categoría de Hospital Pediátrico

  • Enfermera más llena de vida: Begoña Menéndez Llames, Hospital Universitario Central de Asturias.
  • Enfermera más empática: Tamara Jiménez Caro, Hospital Universitario Infantil Niño Jesús de Madrid.
  • Enfermera entrenadora: Teresa Criado Lavado, Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid.

Cada premiada recibió un pin de plata con la silueta de Florence Nightingale, elaborado por Chocron Joyeros.

Podcast

Podcast

Economía

Accede a iSanidad

Buscar
Síguenos en