Actualidad para la innovación farmacéutica

Bristol-Myers Squibb recibe la aprobación de nivolumab en el tratamiento del cáncer de pulmón no microcítico resecable de alto riesgo

Bristol-Myers Squibb ha recibido el aprobado por parte de la Comisión Europea (CE) para el tratamiento con nivolumab (Opdivo) y quimioterapia neoadyuvante seguido de nivolumab adyuvante para el cáncer de pulmón no microcítico resecable de alto riesgo.

El estudio CheckMate-77T mostró que este tratamiento perioperatorio mejoró la supervivencia libre de eventos en comparación con la quimioterapia neoadyuvante y placebo seguido de cirugía y placebo adyuvante.

«Con esta aprobación, tiene el potencial de cambiar el curso de la enfermedad en determinados pacientes, al reducir de forma significativa el riesgo de recaída y mejorar los resultados a largo plazo desde una fase temprana del tratamiento”, afirmó la Dra. Dana Walker, vicepresidenta y responsable global del programa de nivolumab en Bristol Myers Squibb.

GSK recibe la opinión positiva de CHMP para las combinaciones de belantamab mafodotina para el tratamiento del mieloma múltiple desde primera recaída

GSK ha recibido la opinión positiva del Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) para las combinaciones de belantamab y mafodotina para el tratamiento del mieloma múltiple desde primera recaída.

Esta valoración llega con una eficacia superior mostrada en los ensayos fase III comparativos DREAMM-7 y DREAMM-8. En el caso de aprobar estas combinaciones de Blenrep significaría una redefinición del tratamiento del mieloma desde la primera recaída.

“Esta opinión positiva del CHMP representa un avance significativo para acercar nuevas combinaciones a los pacientes con mieloma múltiple en Europa» ha señalado Hesham Abdullah, vicepresidente senior y responsable Global de Oncología, R&D, de GSK.

Roche ha anunciado los datos de seguimiento del estudio pivotal de fase III STARGLO

Roche ha anunciado que glofitamab (Columvi) en combinación con gemcitabina y oxaliplatino prolongan la supervivencia en pacientes con linfoma B difuso de células grandes en recaída o refractario.

Según los datos del estudio estudio pivotal fase III STARGLO, el 89% de los pacientes cuyo cáncer respondió completamente al tratamiento con Columvi, en combinación con quimioterapia, seguían vivos, y el 82% no presentaba signos de la enfermedad un año después del tratamiento.

La EMA ha recomendado la ampliación de la ficha técnica de Eyla de Bayer

El Comité de Medicamentos para el Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha recomendado la ampliación de la ficha técnica de Eyla 8 mg, de Bayer.

Esta ampliación permite extender los intervalos de tratamiento hasta seis meses para el tratamiento de dos enfermedades importantes de la retina; la degeneración macular asociada a la edad neovascular (húmeda) (DMAEn) y el edema macular diabético (EMD), tras la aprobación de la Comisión Europea (CE).

Si se aprueba Eylea 8mg sería el único tratamiento antifactor de crecimiento endotelial vascular (VEGF) en la UE con intervalos de tratamiento de hasta seis meses tanto para la DMAEn como para el EMD

ESTEVE lanza un colirio en formato de 5 ml para el tratamiento de las personas con glaucoma

ESTEVE lanza un colirio en formato de 5ml destinado a reducir la presión intraocular elevada en pacientes con glaucoma de ángulo abierto e hipertensión ocular adultos y pediátricos hasta los 18 años.

Se trata de un producto con un envase multidosis de dos meses de duración, sin conservantes, y con una posología de una instilación al día.

El glaucoma afecta al 3,54% de la población mundial entre 40 y 80 años, lo que equivale a más de 76 millones de personas a nivel mundial. Además, la pérdida de visión causada por el glaucoma es permanente porque daña el nervio óptico. Y se considera la primera causa de ceguera irreversible en España.

EL CHMP recomienda la aprobación de inavolisib de Roche para el cáncer de mama

Roche-adquisicion-Poseida-Therapeutics

El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) ha recomendado la aprobación de inavolisib para el cáncer de mama avanzado RH positivo y HER2 negativo con mutación en el gen PIK3CA.

Se basa en los datos del estudio fase III INAVO120 que muestran que inavolisib en combinación con palbociclib y fulvestrant aumentó más del doble la supervivencia libre de progresión en el contexto de primera línea.

La indicación incluye a los pacientes tratados previamente con un inhibidor CDK4/6 en el entorno (neo)adyuvante que hayan tenido un intervalo de, al menos, 12 meses entre la finalización del tratamiento con el inhibidor CDK4/6 y la detección de la recurrencia.

AstraZeneca presenta buenos datos de benralizumab para un tipo granulomatosis eosinofílica con poliangeítis

granulomatosis-eosinofílica-poliangeítis

AstraZeneca ha presentado en el Congreso American Thoracic Society (ATS) en San Francisco, EEUU, datos que demuestran la eficacia a largo plazo de benralizumab (Fasenra) como opción para el tratamiento a largo plazo de la granulomatosis eosinofílica con poliangeítis (GEPA) recurrente o refractaria, mostrando una remisión duradera y reducción de corticoides sistémicos.

En la semana 52, el 71% de los pacientes que recibieron el medicamento de forma continua y el 68,2% de aquellos que cambiaron de medicamento se encontraban en remisión, y dicha remisión fue duradera a lo largo de los dos años de tratamiento (67,7 y 62,1% de pacientes en la semana 104, respectivamente), según el estudio Mandara OLE, que es una extensión de al menos 52 semanas del estudio Mandara.

«Los resultados de este estudio son clave para los pacientes con GEPA, una enfermedad con un impacto enorme en la calidad de vida de los pacientes y que, hasta ahora, contaba con pocas opciones terapéuticas. En AstraZeneca, estamos orgullosos de poder presentar estos resultados que demuestran nuestro liderazgo científico y nuestro compromiso con la investigación», señala Ana Pérez, directora Médica y de Asuntos Regulatorios de AstraZeneca España.

Podcast

Podcast

Especiales

Atención primaria

Sanidad privada

iSanidadental

Anuario

Accede a iSanidad

Buscar
Síguenos en