HM Hospitales, sobre los protocolos de derivación en pandemia: “El Grupo recibía a pacientes que se le remitían desde las urgencias de los hospitales públicos”

El grupo hospitalario privado emite un comunicado en el que estima que “casi un 25%” del total de personas atendidas entre marzo y mayo de 2020 procedían de la sanidad pública y carecían de seguro privado

Nuevo-Hospital-Universitario-HM-Hospitales

Juan León García
HM Hospitales ha emitido este martes un comunicado para explicar su papel durante la primera ola de la pandemia en un momento en el que su presidente, el Dr. Juan Abarca Cidón, ha acudido como testigo al Juzgado de Instrucción número 6 de Leganés (Madrid), donde se ha iniciado un procedimiento para valorar la gestión de las residencias entre marzo y mayo de 2020.

En el texto remitido, señala que los pacientes del sistema público sin seguro privado procedentes de la sanidad pública supusieron “casi un 25%” del total de personas atendidas en ese periodo. El Grupo recibía tanto a este tipo de perfil como también a los pacientes con seguro.

HM Hospitales recuerda que “carecía de capacidad de decisión” sobre la derivación

Además, recalca que “recibía a los pacientes de la sanidad pública que se le remitían desde las Urgencias de los hospitales públicos y sin que tuviéramos constancia o instrucción de que hubiera ningún tipo filtro o restricción para la atención”.

Por otra parte, HM Hospitales recuerda que “carecía de capacidad de decisión” sobre la derivación y la labora que desempeñaba dentro de la red sanitaria “se centraba exclusivamente en proporcionar recursos y capacidades a los profesionales sanitarios” para atender a las personas enfermas que acudían hasta las instalaciones, “independientemente de que fueran remitidos desde el sistema público o no”.

Respecto a la toma de decisiones sobre los pacientes, el Grupo subraya que “era únicamente asistencial” y que comenzaba en el momento en el que las personas acudían a las urgencias de sus hospitales privados “por el medio que fuera”.

Asimismo, el comunicado de HM Hospitales finaliza haciendo hincapié en que pusieron a disposición de la Comunidad de Madrid “todas las camas disponibles en ese periodo”.

Podcast

Podcast

Especiales

Atención primaria

Sanidad privada

iSanidadental

Anuario

Accede a iSanidad

Buscar
Síguenos en