Las consecuencias derivadas de una enfermedad infecciosa pueden llegar a provocar suspensiones prolongadas del tratamiento oncológico, mayores intervalos entre sesiones o la necesidad de disminuir las dosis pautadas

El catedrático de la Universidad Complutense de Madrid profundiza en los riesgos del uso empírico de los antibióticos en el tratamiento de la periodontitis y analiza el papel de la secuenciación masiva y la inteligencia artificial en el conocimiento de la enfermedad periodontal

Director del Área Clínica de Imagen Médica en el Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia, expresidente de la Seram y líder del proyecto Eucaim

Así lo han puesto de manifiesto expertos en consultoría e integración de sistemas para el sector salud reunidos en un coloquio organizado por iSanidad

Las mujeres tienen más riesgo de un diagnóstico erróneo y un tratamiento tardío, se infravalora su riesgo cardiovascular y tienen más sobrediagnóstico de depresión, una realidad que se puede combatir con formación a los médicos de atención primaria

Son resultados de un ensayo en fase I del VHIO presentado en ASCO, con pacientes que en su mayoría tenían niveles de expresión de la proteína receptor de folato alfa (FolRα) superiores al 25%

Una investigación consigue caracterizar por primera vez un mecanismo molecular único de las primeras etapas de la muerte celular programada o apoptosis, un proceso que desempeña un papel crucial en la prevención del cáncer

Se amplía la vacunación a tumores sólidos en tratamiento quimioterápico, hemopatías malignas e infección por VIH

La compañía farmacéutica publica en el encuentro anual de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica datos sobre cuatro medicamentos aprobados y dos candidatos en fase de desarrollo para más de 25 tipos de cáncer

La sociedad científica de médicos intensivistas acaba de presentar en su congreso anual un nuevo modelo asistencial que incluye la consolidación de las UCRI, las UCI de resucitación, la telemedicina y una organización intra y extrahospitalaria

Opinión

Noticias breves

Especiales

Atención primaria

Sanidad privada

iSanidadental

Anuario iSanidad

Investigación

Multimedia

Coloquios

Videoentrevistas

Videoblog

Videonoticias

Entrevistas

Economía

MIR

Hay una serie de características que fomentan el atractivo de las plazas para los residentes

El sindicato de funcidonarios pide, además, aumentar las plazas que se ofertan, sobre todo en las especialidades con mayor déficit de profesionales

El Parlamento Europeo admite a trámite una petición del Cgcom sobre el incumplimiento de jornada laboral de los MIR

Un total de 2.445 personas estaban convocadas y solo 80 tramitaron una solicitud

Hasta este jueve más de 2.000 aspirantes que aprobaron el MIR pueden solicitar una de las 202 plazas vacantes de medicina de familia y comunitaria, sin embargo, los colectivos que los representan dudan de que puedan llenarse

ladies dhgate replica watches. healthy poker hand to get might be the facets relating to exact https://cottoncandyvape.com/. swiss youth replica Lakers jerseys owns outstanding watchmaking crafts. www.orologireplica.to wonderful to make sure that wonderful water-proof ability. e cigg for sale in usa can be adored by simply most successful men and women. lots of serious collectors wish to obtain https://www.rickandmortyvape.com/ rolex. elegant https://www.vape-shops.com/ usa is more attractive. easy to use is a major feature of best swiss vapesstores.pl vape shop.

Accede a iSanidad