Lilly invierte 4.895 millones de euros en su planta de producción de medicamentos

Lilly mejoró su previsión de ingresos para 2024 en 2.000 millones de dólares

guía

Redacción
Lilly destinará 5.300 millones de dólares adicionales a su planta de producción en Indiana (4.895 millones de euros). La inversión total alcanzará 9.000 millones de dólares. “Esta expansión mejorará la capacidad de Lilly para fabricar ingredientes farmacéuticos activos (API) de tirzepatida para que más adultos con enfermedades crónicas como la obesidad y la diabetes tipo 2 puedan beneficiarse de estos importantes tratamientos“, explicó la empresa. De este modo, Lilly ha comprometido desde 2020 más de 16.000 millones de dólares (14.776 millones de euros). Esta inversión está destinada al desarrollo de nuevas plantas de fabricación para Estados Unidos y Europa. Además, la empresa ha invertido 1.200 millones de dólares (1.108 millones de euros) adicionales para actualizar las instalaciones en Indianápolis. Recientemente adquirió a Nexus Pharmaceuticals una planta de fabricación de inyectables en Wisconsin.

“Esta expansión mejorará la capacidad de Lilly para fabricar ingredientes farmacéuticos activos (API) de tirzepatida”

Lilly espera sumar al menos 200 empleados nuevos a tiempo completo. Estos nuevos puestos serán para ingenieros, científicos, personal operativo y técnicos de laboratorio. En total, habrá aproximadamente 900 empleados de tiempo completo cuando las instalaciones estén en pleno funcionamiento. La construcción del sitio también creará más de 5.000 empleos temporales.

40% más en el primer trimestre
Lilly anunció también hace unos días unos beneficios netos de 2.243 millones de dólares (2.100 millones de euros) en el primer trimestre de 2023. Es un 40% más respecto a los 1.345 millones de dólares (1.259 millones de euros) contabilizados en el periodo previo equivalente. Los ingresos de Eli Lilly crecieron un 28% en Estados Unidos, alcanzando 5.690 millones de dólares. A nivel internacional, aumentaron un 22%, llegando a 3.070 millones de dólares.

Lilly anunció también hace unos días unos beneficios netos de 2.243 millones de dólares (2.100 millones de euros) en el primer trimestre de 2023

Los costes de I+D alcanzaron 2.523 millones de dólares, un 27,1% más. Los gastos de marketing, ventas y administrativos fueron de 1.952 millones de dólares, un 11,6% más. Los costes de producción aumentaron un 2,9%, sumando 1.674 millones de dólares. Las ventas de Lilly fueron de 8.768 millones de dólares (8.210 millones de euros), un 26% más que un año antes. Esto se debe a las ventas impulsadas por el tratamiento de la diabetes, perdida de peso y el cáncer de mama. El total de estos gastos, junto con los extraordinarios por adquisiciones, fue de 6.260 millones de dólares, un 14,5% más. “Los resultados de Lilly en el primer trimestre reflejan un sólido crecimiento gracias a las fuertes ventas de Mounjaro y Zepbound“, dijo David Ricks, presidente y CEO de Eli Lilly.

Lilly mejoró su previsión de ingresos para 2024 en 2.000 millones de dólares. La nueva horquilla está entre 42.400 y 43.600 millones de dólares. El beneficio por acción se espera en un rango de 13,05 a 13,55 dólares.

Opinión

Multimedia

Economía

Accede a iSanidad

Síguenos en