Urgencias

El proyecto también incluirá la evaluación de los especialistas en formación y los requisitos de acreditación de las unidades docentes de la nueva especialidad

La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha presentado los resultados del balance de actividad del Servicio de Urgencia Médica autonómico

El sindicato ha emitido un comunicado expresando su "preocupación" ante la posibilidad de que el Ministerio no incluya plazas MIR de la especialidad en la próxima convocatoria, aunque la ministra ya anunció en octubre de 2024 que los primeros residentes de urgencias se incorporarían en 2027

Dr. Ayose Pérez Miranda, especialista Medicina Familiar y Comunitaria y adjunto del Servicio de Urgencias del Hospital Insular de Gran Canaria. Miembro de los grupos de Urgencias y Atención continuada, y Ecografía, de la Semfyc

Las sesiones formativas aumentan un 16% la detección del síndrome aórtico agudo y refuerzan la preparación de los médicos residentes

Accede a iSanidad

Buscar
Síguenos en