Urgencias

El presidente del Gobierno cierra el último Consejo de Ministros del año en el que la sanidad se coloca como tercera prioridad en su balance político y de la que advierte que es un pilar clave del “Estado del bienestar”

Esta iniciativa de Semes y Gilead logra detectar casi 2.000 infecciones de VIH en su apuesta por el diagnóstico precoz

La organización colegial, que recurrió el RD de la especialidad de medicina de urgencias y emergencias y el Supremo estimó parte de las cautelares que pedían, pide ahora la tribunal que emita sentencia antes del 1 de mayo, de lo contrario habría problemas para acreditar las unidades docentes de la especialidad

El auto estima parcialmente la petición del Colegio de Médicos de Madrid y de la Asociación de Médicos Generalistas e implica que Sanidad no podrá resolver las solicitudes de la especialidad de los médicos que acrediten cuatro años de servicios en urgencias y emergencias dentro de los últimos siete años

Según Miguel Ángel Estevez, psicólogo experto en urgencias y atención de catástrofes, es fundamental que los profesionales sanitarios mantengan una "distancia emocional con las víctimas" para poder ayudar sin involucrarse emocionalmente

Accede a iSanidad

Síguenos en