Medicamentos

Los profesionales médicos deben vigilar especialmente a pacientes vulnerables, ya que ciertos psicofármacos alteran la capacidad de termorregulación corporal

El Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia concluye que los análisis podrán hacerse cada 12 semanas tras el primer año, y anualmente a partir del segundo

En la Semana Mundial de la Alergia, los farmacéuticos recuerdan que antibióticos, antiinflamatorios no esteroideos y ciertos agentes de quimioterapia concentran la mayoría de las reacciones alérgicas a fármacos, muchas potencialmente graves si no se detectan y gestionan a tiempo

El nuevo tratamiento contra la malaria ha sido aprobado por Swissmedic y se prevé su distribución en varios países africanos a partir de este otoño. Desarrollado por la compañía en colaboración con Medicines for Malaria Venture, el fármaco ha demostrado seguridad y eficacia en bebés de entre 2 y menos de 5 kilogramos, un grupo hasta ahora desatendido por las terapias existentes

Su valor añadido es que la información proporcionada ayudará a los agentes sanitarios a contextualizar el estado de situación de cualquier tratamiento

Accede a iSanidad

Buscar
Síguenos en