El próximo martes, 8 de abril, el Gobierno tiene previsto dar el visto bueno al anteproyecto de Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios, uno de los grandes proyectos legislativos de Sanidad

El Gobierno moviliza 14.100 millones para atenuar las repercusiones a los sectores afectados, entre ellos el sanitario. Fenin advierte que imponer un 20% de gravamen a las importaciones de productos de la UE podría suponer un “riesgo en el acceso” de los pacientes a tecnologías que necesitan

La terapia CAR-T de Johnson & Johnson, la primera que proporciona beneficio en supervivencia global para los pacientes, está financiada por el SNS desde el pasado 1 de abril para pacientes con mieloma múltiple en recaída y refractario en segunda línea de tratamiento

La profesión médica prepara una manifestación en protesta por el borrador del Estatuto Marco para este sábado en Madrid

El 23 de abril comienzan los actos de adjudicación para Farmacia, Psicología, Química, Biología y Física, mientras en Enfermería arrancan el 24 de abril. Los aspirantes podrán elegir su plaza de manera electrónica o acudir presencialmente y se incorporarán entre el 5 y el 6 de junio

Desde su fundación, DS Legal se ha consolidado como un referente en derecho sanitario, proporcionando soluciones jurídicas especializadas

Jaime Espín, experto en economía de la salud, ha defendido un modelo dinámico que refuerce la confianza, el acceso y la competencia en torno a los medicamentos genéricos

La mutualidad incorpora ayudas a víctimas de violencia de género y amplía canales digitales, reflejando su apuesta por la modernización y atención integral al mutualista

Solo en 2024 se han notificado 520 partes por silicosis. Aunque históricamente se asociaba a la minería, el aumento de silicosis se atribuye a sectores como la fabricación y manipulación de aglomerados de cuarzo utilizados en encimeras y baños

Opinión

Noticias breves

Especiales

Atención primaria

Sanidad privada

iSanidadental

Anuario iSanidad

Investigación

Multimedia

Coloquios

Videoentrevistas

Podcast

Videonoticias

Entrevistas

Economía

MIR

Un informe elaborado por el Dr. Vicente Matas muestra un incremento del 25,4% en las plazas entre 2020 y 2024, pero advierte de desequilibrios que comprometen la planificación sanitaria

El sindicato ha emitido un comunicado expresando su "preocupación" ante la posibilidad de que el Ministerio no incluya plazas MIR de la especialidad en la próxima convocatoria, aunque la ministra ya anunció en octubre de 2024 que los primeros residentes de urgencias se incorporarían en 2027

La ministra reconoce que hay que "seguir trabajando" para tener más profesionales de esta especialidad, pero sin que tenga que ir "en detrimento de la calidad de la formación"

Semergen, Semfyc y SEMG responden a la medida transitoria que anunció el consejero vasco de Sanidad como una “solución simplista” y que, en su lugar, se debería apostar por hacer atractiva la especialidad y mejorar las condiciones para “captar y retener talento” en atención primaria

Una herramienta basada en inteligencia artificial reta a los residentes con casos reales y feedback inmediato, sin juicios ni presión

ladies dhgate replica watches. healthy poker hand to get might be the facets relating to exact https://cottoncandyvape.com/. swiss youth replica Lakers jerseys owns outstanding watchmaking crafts. www.orologireplica.to wonderful to make sure that wonderful water-proof ability. e cigg for sale in usa can be adored by simply most successful men and women. lots of serious collectors wish to obtain https://www.rickandmortyvape.com/ rolex. elegant https://www.vape-shops.com/ usa is more attractive. easy to use is a major feature of best swiss vapesstores.pl vape shop.

Accede a iSanidad

Buscar
Síguenos en