El Consejo General de Dentistas desestima las acusaciones contra el presidente del COEC por «carecer de fundamento»

La resolución confirma la transparencia en la gestión del Dr. German Pareja y rechaza cualquier intento de desestabilización institucional

consejo-dentistas-acusaciones

Redacción
El Consejo General de Dentistas ha decidido desestimar las acusaciones presentadas contra el presidente del Col·legi Oficial d’Odontòlegs i Estomatòlegs de Catalunya (COEC), el Dr. German Pareja. Tras analizar las pruebas aportadas por el propio presidente y realizar una reunión al respecto, se concluyó que las imputaciones eran infundadas e indefendibles. Además, el pasado 15 de noviembre finalizó el plazo para presentar alegaciones contra esta resolución, sin que se presentara objeción alguna.

Estas acusaciones forman parte de lo que se ha calificado como una campaña de difamación promovida por un grupo de miembros de la Junta de Gobierno y de las Juntas Provinciales del COEC, encabezados por el vicepresidente, el Dr. Antoni Gómez. Según el comunicado oficial, este grupo buscaba desestabilizar la presidencia del Dr. Pareja con el único propósito de arrebatarle el liderazgo de forma irregular.

Desde el COEC se considera que estas maniobras no solo son desleales, sino que representan una instrumentalización de la institución en beneficio de intereses particulares. La dirección del colegio ha subrayado que esta situación daña tanto la figura del presidente como la reputación de la propia organización, al difundir información falsa entre los colegiados y públicamente.

La reducción de gastos propuesta por el Dr. Pareja  habría supuesto un ahorro de 500.000 euros en intereses

Además, inciden en que «a pesar de los intentos de desestabilización», el Dr. German Pareja ha liderado una gestión que destaca por su transparencia y por los avances logrados en los últimos años. Así, mencionan entre los principales logros de su mandato figura la reducción drástica de los gastos del COEC, incluyendo la amortización anticipada de una deuda de más de 15 millones de euros. Este movimiento financiero, completado siete años antes de lo previsto, ha supuesto un ahorro de 500.000 euros en intereses. Asimismo, la cuota colegial se ha reducido a 34,44 euros mensuales, unificando los costes para todos los colegiados sin distinciones territoriales.

El impulso de la digitalización también ha sido un pilar destacado bajo la presidencia del Dr. Pareja. Entre las herramientas implementadas se encuentran el Campus Virtual, la plataforma de recetas electrónicas privadas REMPe, la Oficina Virtual de Atención a la Colegiación (OVAC) y la aplicación móvil del COEC. Estas iniciativas han sido diseñadas para adaptarse a las necesidades actuales de los colegiados, ofreciendo acceso a servicios innovadores y prácticos.

De esta manera, el COEC pretende reafirmar su compromiso con la transparencia y la legalidad, defendiendo la legitimidad del Dr. German Pareja como presidente elegido democráticamente. En su comunicado, la institución subraya que no permitirá ningún intento de desestabilización basado en falsedades o acciones contrarias a la ética profesional. Además, hace un llamado al respeto de los estatutos y al interés colectivo para garantizar el buen funcionamiento del colegio y la confianza de sus colegiados.

Podcast

Podcast

Economía

Accede a iSanidad

Buscar
Síguenos en