Noticias breves. 3 de febrero de 2025

noticias-breves

Redacción

Miranda de Ebro impulsa la prevención cardiovascular con una jornada dedicada a la salud del corazón

Miranda de Ebro ha celebrado la jornada Por el Corazón de Miranda, una iniciativa organizada por la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Fundación Española del Corazón (FEC), con el apoyo del ayuntamiento y la colaboración de Novartis. Durante la actividad, la población tuvo acceso a mediciones de riesgo cardiovascular que incluyeron controles de colesterol, índice de masa corporal (IMC) y tensión arterial. Los resultados, disponibles en pocos minutos, buscan fomentar la detección temprana de factores de riesgo.

El evento forma parte de un plan anual que pretende mejorar la salud cardiovascular mediante la promoción de hábitos saludables. Entre las próximas acciones, se incluyen rutas cardiosaludables en el entorno de la ciudad y la formación especializada para docentes, con el objetivo de inculcar la prevención desde edades tempranas.

Las enfermedades cardiovasculares continúan siendo una de las principales causas de muerte en España, representando el 26,6% de los fallecimientos en 2023, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). No obstante, los expertos señalan que muchos de estos decesos pueden prevenirse adoptando estilos de vida saludables y controlando los factores de riesgo.

Miranza refuerza su presencia en el norte de España con una nueva clínica en Santander

Miranza ha ampliado su red de centros oftalmológicos con la incorporación de la clínica Invista, ubicada en Santander. Con este movimiento, el grupo ya cuenta con 37 centros en toda España, consolidando su presencia en el norte, donde dispone de seis clínicas. La clínica pasa a denominarse Miranza Santander y mantendrá su equipo médico, liderado por el Dr. Ramón Bárcena.

La nueva clínica es un referente en salud ocular en Cantabria, destacando por su equipamiento de vanguardia. Es el único centro de la región que ofrece tratamientos con láser CO2 para rejuvenecimiento facial no quirúrgico, así como el único acreditado para el implante de lentes ICL. Además, dispone de tecnología PSLT para tratar el glaucoma de ángulo abierto y unidades especializadas en diversas patologías oftalmológicas.

Ramón Berra, director general de Miranza, subraya la importancia de esta expansión en el litoral cantábrico: «La incorporación de Miranza Santander nos permite ampliar nuestra presencia en el norte de España, reforzando nuestro compromiso con la excelencia oftalmológica». Por su parte, el Dr. Bárcena destaca que formar parte del grupo facilitará el acceso a tecnología avanzada y a una red de especialistas de primer nivel.

El Biobanco de Andalucía impulsa un proyecto europeo sobre enfermedades autoinmunes

El Nodo Coordinador del Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía, ubicado en Granada, participa en el mayor proyecto europeo de investigación en inmunología llamado 3TR. Este estudio, con un presupuesto de 80 millones de euros, reúne a 69 instituciones de 15 países y está liderado por Marta Alarcón-Riquelme, investigadora de la Fundación Progreso y Salud. Su objetivo es mejorar el tratamiento y diagnóstico de siete enfermedades autoinmunes y alérgicas, incluyendo lupus, esclerosis múltiple y asma.

El Biobanco desempeña un papel crucial en este proyecto, gestionando la logística para la obtención y almacenamiento de muestras biológicas. Hasta la fecha, ha recolectado más de 172.000 muestras de 2.400 donaciones de pacientes. Para garantizar la calidad del proceso, el Biobanco prepara y distribuye kits con materiales específicos para la recolección, etiquetados con códigos únicos. Las muestras se almacenan a temperaturas entre -80°C y -196°C, según las necesidades.

Desde la Consejería de Salud y Consumo destacan que esta iniciativa representa un avance significativo en la investigación biomédica. El análisis profundo de tecnologías avanzadas busca identificar los mecanismos moleculares que determinan la respuesta a los tratamientos en estas enfermedades. Con ello, se pretende desarrollar tratamientos personalizados, mejorando la calidad de vida de los pacientes y optimizando el manejo de estas patologías crónicas en la sanidad pública.

El Hospital La Fe impulsa la medicina personalizada en cáncer infantil

El Hospital Universitari i Politècnic La Fe ha incluido a 44 pacientes en el proyecto nacional Sehop-pencil, destinado a implementar la medicina personalizada en niños y adolescentes con cáncer. En el marco de este proyecto, se han realizado 19 secuenciaciones de tumores y 22 estudios de ADN hereditario. Coordinado por el Hospital Vall d’Hebrón, cuenta con financiación del Instituto de Salud Carlos III por dos millones de euros y se desarrolla en 12 hospitales y centros de investigación de todo el país.

La iniciativa busca analizar de forma detallada el ADN de los menores para identificar el tipo de cáncer, seleccionar el mejor tratamiento y clasificar a los pacientes según su riesgo. Estos análisis, que incluyen tecnologías avanzadas como la secuenciación del exoma o la biopsia líquida, también permiten desarrollar nuevas terapias, reducir la toxicidad de los tratamientos y detectar síndromes de predisposición genética al cáncer.

Los especialistas destacan la necesidad de incorporar estos estudios en la cartera asistencial en todas las comunidades autónomas, ya que no todos los centros cuentan con recursos tecnológicos o personal cualificado para realizar las pruebas. La estrategia pretende superar estas desigualdades mediante la creación de una red nacional de centros y comités de tumores, con el objetivo de mejorar el acceso equitativo a la medicina de precisión en oncología pediátrica.

L'Oréal vende participación del 2,3% en Sanofi por 3.000 millones de euros

loreal-sanofi

L’Oréal y Sanofi han alcanzado un acuerdo por el cual la farmacéutica recomprará el 2,3% de sus acciones en poder de la compañía de belleza por un valor total de 3.000 millones de euros. La operación, que incluye 29,6 millones de acciones a un precio de 101,5 euros por acción, fue anunciada este lunes y se concretará en los próximos días mediante un block trade fuera del mercado.

Tras la recompra, L’Oréal mantendrá un 7,2% del capital social de Sanofi y un 13,1% de los derechos de voto. El grupo francés reafirmó su compromiso como accionista estratégico, asegurando su apoyo a la estrategia de creación de valor de la farmacéutica. Christophe Babule, director financiero de L’Oréal, destacó la relación de confianza entre ambas empresas, consolidada durante más de cinco décadas.

La transacción permitirá a L’Oréal optimizar su balance financiero tras sus recientes adquisiciones, así como diversificar sus fuentes de financiación. Sanofi, por su parte, reforzará su estructura de capital con la recompra de estas acciones.

MD Anderson destaca la importancia del apoyo emocional y sexualidad en el proceso oncológico

MD Anderson Cancer Center Madrid – Hospiten subraya el impacto que un diagnóstico de cáncer tiene en la relación de pareja, tanto en el aspecto emocional como en el sexual. La psicooncóloga Fátima Castaño enfatiza la necesidad de una comunicación constante y el apoyo mutuo para afrontar los cambios que surgen durante el tratamiento, con el acompañamiento de especialistas o grupos de apoyo.

Castaño explica que los problemas sexuales, como la disminución del deseo o el dolor durante el acto, afectan entre el 10% y el 88% de los pacientes, según el tipo de cáncer. Por ello, recomienda redescubrir la intimidad desde una perspectiva más amplia, incorporando el cuidado físico y emocional para reforzar la seguridad y el deseo en la pareja.

El servicio de psicooncología de MD Anderson Madrid ofrece consulta especializada para abordar estas dificultades, fomentando una vida afectiva saludable. El centro reafirma su compromiso con un enfoque integral en el tratamiento del cáncer, con un equipo médico de primer nivel y tecnología avanzada.

Podcast

Podcast

Especiales

Atención primaria

Sanidad privada

iSanidadental

Anuario

Accede a iSanidad

Buscar
Síguenos en