Redacción
Hemostasia y trombosis en la práctica clínica presenta su segunda edición como una referencia indispensable para los profesionales de la hematología, integrando los avances más recientes en terapias y diagnóstico de trastornos de la coagulación. El libro, avalado por la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH) y apoyado por Novo Nordisk, actualiza los conocimientos fundamentales sobre la hemostasia y sus alteraciones, un área clave en la medicina actual.
La Dra. María Teresa Álvarez Román, presidenta de la SETH y jefa de la Sección de Trombosis y Hemostasia del Hospital Universitario La Paz, destaca la relevancia de esta actualización al afirmar que «la hemostasia ha sido partícipe y, en muchos casos, principal protagonista de acontecimientos clave en la salud, como la Covid-19. Además, en el campo de las coagulopatías, se han incorporado tratamientos que están haciendo cambiar la historia y la evolución de enfermedades como la hemofilia y las demás coagulopatías congénitas».
La nueva edición incorpora avances recientes en terapias innovadoras y técnicas diagnósticas avanzadas
Con un enfoque integral, Hemostasia y trombosis en la práctica clínica aborda el complejo equilibrio que supone la hemostasia, un proceso vital que previene hemorragias excesivas y evita la aparición de trombos. La nueva edición revisa los fundamentos del campo, incorporando avances recientes en terapias innovadoras y técnicas diagnósticas avanzadas, fundamentales para optimizar el manejo clínico de estos trastornos.
Además, la Dra. Inmaculada Soto Ortega, jefa de Sección de Hemostasia y Trombosis del Hospital Universitario Central de Asturias y coeditora del libro, subraya que la obra busca «ofrecer una visión holística de la hemostasia, conjugando las premisas fisiopatológicas básicas con las más recientes aportaciones a esta disciplina en constante desarrollo».
El libro incluye un análisis exhaustivo de la fisiología de la hemostasia y las metodologías diagnósticas actuales, proporcionando una base sólida tanto para especialistas experimentados como para estudiantes de hematología. Además, ofrece una revisión detallada de los trastornos trombóticos, abordando factores de riesgo, mecanismos fisiopatológicos y guías clínicas actualizadas para su prevención y tratamiento.
El libro proporciona una base sólida tanto para especialistas experimentados como para estudiantes de hematología
La incorporación de innovaciones como la terapia génica y tratamientos sin reemplazo de factor, especialmente en el manejo de la hemofilia, posiciona a esta edición como un recurso indispensable en un contexto donde la medicina personalizada cobra cada vez mayor relevancia. La obra enfatiza la necesidad de adaptar los tratamientos a las características individuales de cada paciente, reflejando así la rápida evolución de la hematología.
Conjugando teoría y aplicación clínica, Hemostasia y trombosis en la práctica clínica facilita no solo la comprensión de los mecanismos subyacentes a los trastornos de la hemostasia, sino también su abordaje práctico, ofreciendo herramientas fundamentales para el manejo clínico diario. La combinación de rigor científico y orientación práctica convierte al libro en un manual esencial para los profesionales médicos dedicados al estudio y tratamiento de estas patologías.
La publicación de esta nueva edición supone un avance significativo para la hematología, al proporcionar a los profesionales una guía actualizada en un campo donde los avances continuos transforman de manera constante las opciones diagnósticas y terapéuticas.