La gestión enfermera, esencial en la transformación del sistema sanitario

La IV Jornada Autonómica de Enfermeras Gestoras de Castilla y León destacan el papel estratégico de las enfermeras gestoras en la equidad, eficiencia y sostenibilidad de la atención sanitaria

gestión-enfermera-sistema-sanitario

Redacción
La gestión enfermera juega un papel esencial para avanzar hacia un sistema sanitario eficiente y equitativo. No solo impulsan modelos de atención adaptados a las necesidades de la población, sino que también garantizan una mejor distribución de los recursos y reducen las brechas en el acceso a la salud. Así se ha puesto de manifiesto durante la IV Jornada Autonómica de Enfermeras Gestoras de Castilla y León, organizada por la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE) bajo el lema Gestionando la transformación y la mejora del acceso a los ciudadanos.

Durante el encuentro, el consejero de Sanidad de Castilla y León, Alejandro Vázquez Ramos, destacó la transformación de la enfermera gestora en un perfil de gestión integral, que no solo abarca la coordinación de cuidados, sino también la administración de recursos humanos y materiales.

«Hoy en día, la enfermera gestora es un pilar esencial del sistema de salud. Su liderazgo es clave para reducir las brechas en la atención, garantizar la equidad y transformar la gestión sanitaria», afirmó el consejero. Asimismo, subrayó la importancia de integrar nuevas competencias tecnológicas en la práctica enfermera y anunció la puesta en marcha de nuevos programas formativos en gestión para enfermeras y directivos sanitarios.

El envejecimiento de la población ha incrementado un 40% la demanda de cuidados en las últimas dos décadas

Por su parte, Jesús Sanz Villarejo, presidente de ANDE, enfatizó la importancia de la innovación en gestión«No solo hablamos de avances tecnológicos o farmacológicos, sino de innovación en procesos, en toma de decisiones y en la organización de los cuidados», destacó.

Innovación y transformación

La jornada comenzó con la conferencia Transformando el modelo: la práctica avanzada enfermera, impartida por Isabel Grimal Melendo, vocal de ANDE en Cataluña. Durante su intervención, resaltó que las enfermeras deben liderar, innovar y rediseñar los modelos asistenciales para responder a la creciente demanda sanitaria y los nuevos retos epidemiológicos.

Posteriormente, se desarrollaron dos mesas de debate clave. En primer lugar, gestión y atención a la cronicidad los expertos concluyeron que «el mejor hospital es el hogar del paciente«, destacando el papel de la atención domiciliaria y la monitorización digital en el cuidado de pacientes crónicos.

Por otro lado, se abordó la capacidad de respuesta a las necesidades de los pacientes. Se analizaron modelos innovadores, como las consultas de cuidados avanzados y la reorganización de los centros de salud, que permiten a las enfermeras liderar la atención primaria y optimizar la respuesta asistencial.

La innovación en la gestión permite mejorar la asistencia a los ciudadanos, más allá de la tecnología

Otro de los momentos destacados fue la ponencia de Ángel Morales Rodríguez, quien abordó el impacto de la inteligencia artificial en la gestión enfermera. En concreto, explicó cómo estas herramientas pueden optimizar la toma de decisiones y mejorar la eficiencia asistencial sin perder el foco en la humanización del cuidado.

El evento concluyó con la conferencia Gestión basada en el valor y liderazgo transformador, impartida por Alejandro Lendínez Mesa, director gerente del Hospital Virgen de la Poveda. En su intervención, presentó su hospital como modelo de gestión eficiente y sostenible, subrayando la necesidad de priorizar la calidad y la equidad en la atención sanitaria.

La IV Jornada Autonómica de Enfermeras Gestoras de Castilla y León ha puesto de manifiesto que el liderazgo enfermero es un factor clave en la transformación del sistema sanitario. La innovación en modelos asistenciales, la integración de tecnologías emergentes y el empoderamiento de la enfermería como gestora del cambio son esenciales para avanzar hacia una sanidad más equitativa, accesible y sostenible.

Podcast

Podcast

Economía

Accede a iSanidad

Buscar
Síguenos en