Hasta 15 organizaciones médicas se unen bajo una única agrupación profesional en busca de un Estatuto propio

Este miércoles presentan en Barcelona la Agrupación Profesional por un Estatuto Médico y Facultativo (APEMYF), un frente común para alcanzar un nuevo espacio de negociación con Sanidad y conseguir un Estatuto Marco para la profesión médica

manifestacion-estatuto-marco-huelga-europa-press-agrupacion-profesional-dialogo
Foto: Diego Radamés - Archivo Europa Press

G.M.C.
Las organizaciones profesionales médicas parecen decididas a dar la batalla para tener un Estatuto propio distinto del borrador del Estatuto Marco que está en plena negociación con el Ministerio de Sanidad. Una quincena de organizaciones médicas, la mayoría sindicatos, han decidido formar un frente común con la creación de la Agrupación Profesional por un Estatuto Médico y Facultativo (APEMYF), una organización con la que quieren crear un nuevo espacio de negociación con Sanidad y conseguir su propio Estatuto.

La sede de Metges de Catalunya (MC) en Barcelona acogerá este miércoles a las 12.00 horas la presentación de la agrupación profesional que trata de aglutinar a las entidades que representan al colectivo médico para presentar batalla al borrador del Estatuto Marco que regula las condiciones laborales de todos los sanitarios del Sistema Nacional de Salud.

La agrupación profesional que trata de aglutinar a las entidades que representan al colectivo médico para presentar batalla al borrador del Estatuto Marco

Está previsto que la secretaria general de la Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts), Ángela Hernández, y el secretario general de Metges de Catalunya, Xavier Lleonart, expliquen los detalles de esta nueva organización y su estrategia de actuación en el conflicto que los sindicatos han abierto con el Ministerio de Sanidad.

La creación de la nueva agrupación profesional es la última de las medidas que los sindicatos y algunas organizaciones médicas están tomando tras mostrar su rechazo frontal al borrador del Estatuto Marco que presentó el Ministerio de Sanidad y que consideran lesivo para la profesión médica.

La creación de la nueva agrupación profesional es la última de las medidas de los sindicatos médicos para confrontar el borrador del Estatuto Marco 

La semana pasada la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) junto al Sindicato Médico Andaluz (SMA) anunció la convocatoria de una huelga general de médicos en toda España para el 23 de mayo. Previamente, el sábado 22 de mayo está prevista una manifestación en Madrid a partir de las 12.00 horas, a la que se espera que acudan médicos de diferentes puntos del territorio nacional. Los sindicatos también han anunciado concentraciones en distintas ciudades este mismo miércoles, cinco de marzo, y el próximo 12 de marzo.

La Seram se posiciona contra el actual borrador del Estatuto Marco

La Sociedad Española de Radiología Médica (Seram) ha publicado este martes un posicionamiento en el que manifiesta su apoyo a las acciones reivindicativas convocadas para exigir que el Estatuto Marco se adecue a las necesidades de la profesión médica. Señala que es necesario que la profesión «sea reconocida y valorada» en el Estatuto «con sus particularidades», para lo que piden «ser tratada de forma singular» en el texto.

Piden, además, «independencia profesional», protección en la toma de decisiones clínicas basadas en la evidencia científica y el criterio médico, y condiciones laborales «dignas», con un «límite razonable de jornada laboral». «Es esencial que la remuneración económica esté en consonancia con la preparación profesional y la experiencia necesarias, con la responsabilidad de los actos médicos frente al paciente y la sociedad y con los horarios en que se realiza la actividad asistencial», continúan. También piden que se garantice la formación continuada y se fomente la investigación y la docencia.

Podcast

Podcast

Economía

Accede a iSanidad

Buscar
Síguenos en