Redacción
Aumentan las agresiones a médicos en Andalucía: 138 casos en 2024

Las agresiones a médicos en Andalucía siguen en aumento, alcanzando los 138 casos en 2024, según los datos del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM). De estos, casi el 67% de las víctimas fueron mujeres, y la mayoría de los incidentes (89%) ocurrieron en el ámbito público, especialmente en atención primaria y urgencias.
El Observatorio Contra las Agresiones de la Organización Médica Colegial (OMC) registró un total de 847 agresiones a nivel nacional, consolidando una tendencia creciente. La discrepancia con la atención médica recibida sigue siendo la principal causa de estos ataques, que incluyen amenazas, coacciones e incluso agresiones físicas con consecuencias psicológicas graves para los sanitarios.
Desde 2022, el CACM ha implementado un Registro Digital de Agresiones contra Médicos para recopilar datos y promover medidas preventivas. Además, se continúa impulsando la denuncia de estos hechos, con 109 denuncias presentadas en 2024. El sector médico exige sanciones más contundentes y mayor protección para los profesionales de la salud.
Spika Tech gana el Premio Valor Público en el MWC 2024 por su innovador VR-Cardio

La empresa tecnológica Spika Tech ha sido reconocida con el Premio Valor Público en el Mobile World Congress 2025 por su solución VR-Cardio, una herramienta revolucionaria para el diagnóstico temprano y tratamiento de arritmias cardíacas. El galardón fue entregado por el ministro de Transformación Digital, Óscar López Águeda, en un acto celebrado en Barcelona.
VR-Cardio combina inteligencia artificial, realidad virtual y textiles inteligentes para detectar arritmias con mayor precisión, reduciendo hospitalizaciones innecesarias y optimizando los recursos sanitarios. Su aplicación podría generar un ahorro de hasta 1.200 millones de euros anuales en España y mejorar significativamente la atención cardiológica.
El reconocimiento impulsa la expansión internacional de Spika Tech, que cuenta con respaldo financiero de la Unión Europea y un fondo de inversión de 150 millones de euros. La compañía sigue apostando por la digitalización y la innovación en salud, consolidándose como un referente en el sector healthtech.
Médicos y pacientes se unen en defensa de la profesión médica y la sanidad pública

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) y el Foro Español de Pacientes han firmado una declaración conjunta para defender la profesión médica y la calidad de la atención sanitaria en España. Ambas organizaciones han expresado su preocupación por el Anteproyecto de Estatuto Marco del Ministerio de Sanidad, al considerar que reduce la importancia de la labor médica en diagnóstico, tratamiento e investigación.
Durante el encuentro, médicos y pacientes reafirmaron la necesidad de proteger la relación médico-paciente como un derecho humano esencial, basado en la confianza y el respeto mutuo. También destacaron el impacto de la digitalización en la medicina, señalando que herramientas como la inteligencia artificial y la telemedicina deben garantizar siempre la seguridad del paciente y la ética profesional.
Como parte del acuerdo, ambas instituciones trabajarán conjuntamente para defender los derechos de los pacientes y las condiciones laborales de los médicos, promoviendo iniciativas que aseguren una sanidad de calidad y protejan el ejercicio de la profesión médica en España.
Sanitas La Zarzuela lidera la cirugía robótica en España con el nuevo robot Da Vinci SP

El Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela se ha convertido en el primer centro en España en incorporar el sistema quirúrgico Da Vinci SinglePort (SP), una innovadora tecnología que permite realizar cirugías mínimamente invasivas con una única incisión. Este avance reduce el tiempo de recuperación, minimiza el dolor postoperatorio y disminuye las complicaciones, mejorando la experiencia del paciente.
El sistema Da Vinci SP optimiza la precisión quirúrgica y permite intervenciones en áreas anatómicas complejas con un acceso de 360 grados. Su aplicación se extenderá a procedimientos en urología, oncología y otras especialidades, con beneficios como la reducción del tiempo de hospitalización y la posibilidad de cirugía ambulatoria en algunos casos.
Sanitas refuerza así su compromiso con la innovación y la excelencia médica, consolidándose como referente en cirugía robótica avanzada. La nueva tecnología permitirá mejorar la eficiencia quirúrgica y optimizar recursos, alineándose con la estrategia de digitalización y humanización de la atención sanitaria.
Madrid incorpora nuevos exoesqueletos para mejorar la movilidad infantil

La Comunidad de Madrid ha anunciado la incorporación de nuevos exoesqueletos en sus hospitales públicos para mejorar la función motora y la calidad de vida de niños con patologías neuromusculares. La viceconsejera de Sanidad, Laura Gutiérrez, presentó hoy en Madrid el dispositivo Explorer, desarrollado por Marsi Bionics con financiación europea.
Este innovador exoesqueleto, diseñado para su uso doméstico y en exteriores, ha sido probado en cuatro hospitales madrileños: Infantil Niño Jesús, La Paz, 12 de Octubre y Gregorio Marañón, con el respaldo del CSIC. La tecnología busca facilitar la movilidad de los menores, promoviendo su autonomía y bienestar.
Durante el acto, Gutiérrez destacó el esfuerzo investigador detrás de este avance y elogió la labor de la Confederación Aspace en la defensa de los derechos de los niños con parálisis cerebral. Con esta iniciativa, Madrid refuerza su apuesta por la innovación sanitaria y la mejora en la atención pediátrica.
La Asociación Española de Cirujanos convoca nuevas becas y premios en investigación quirúrgica

La Asociación Española de Cirujanos (AEC) ha abierto la convocatoria de becas para formación e investigación en Cirugía General y del Aparato Digestivo. En total, se concederán 10 becas de investigación con dotaciones de hasta 10.000 euros para estudios multicéntricos, proyectos unicéntricos y colaboraciones con América Latina.
Además, la AEC ha lanzado becas para estancias formativas dirigidas a especialistas y residentes, así como el Premio Nacional de Cirugía José Luis Balibrea, que otorgará 3.000 euros al mejor trabajo quirúrgico publicado en 2024 y un accésit de 1.500 euros. También se ha convocado el Premio Nacional para Residentes, con una dotación de 1.500 euros.
El presidente del Comité Científico de la AEC, el Dr. José Francisco Noguera, ha destacado que estas becas buscan impulsar la investigación y la formación como pilares esenciales para la innovación en cirugía. El plazo de solicitud estará abierto hasta el 8 de mayo de 2025.