Redacción
HM Hospitales ha cerrado 2024 con un incremento significativo en su actividad asistencial, según los datos recogidos en sus indicadores anuales, publicados como ejercicio de transparencia. En total, el grupo HM ha llevado a cabo 119.000 cirugías, de las cuales más de 52.000 han sido procedimientos ambulatorios. En comparación con 2023, esto supone un crecimiento del 11,1% en el total de cirugías y del 26,8% en las ambulatorias.
El volumen de consultas también ha aumentado: en 2024 se registraron más de 4,1 millones de consultas externas, un 7,9% más que el año anterior. Las urgencias atendidas superaron las 781.000, lo que representa un aumento del 4,8%. Asimismo, se realizaron más de 14 millones de pruebas de laboratorio, más de 1,7 millones de estudios radiológicos y alrededor de 55.000 endoscopias. El número de altas hospitalarias superó las 110.000 y nacieron 4.629 bebés en los distintos centros del grupo.
En 2024 se registraron más de 4,1 millones de consultas externas, un 7,9% más que el año anterior
Uno de los indicadores más relevantes en términos de calidad asistencial es el índice ajustado de mortalidad, que se situó en 0,68, lo que implica una mejora del 32% frente al valor teórico de referencia. Este resultado cobra especial relevancia si se considera la complejidad clínica de muchos de los casos atendidos, especialmente en especialidades como neonatología, cardiología, obstetricia y oncología. En este sentido, el grupo destaca también la eficiencia de sus procesos, con una estancia media ajustada de 3,75 días e un índice de estancia media ajustada (IEMA) de 0,80, inferior a la media nacional. Esta eficiencia permitió evitar más de 21.900 estancias hospitalarias respecto a la previsión estándar.
El informe publicado ofrece también una visión detallada por comunidades autónomas. Madrid sigue siendo el núcleo principal de actividad, con nueve hospitales y 16 policlínicos. En esta comunidad se llevaron a cabo más de 2,3 millones de consultas externas, se atendieron 466.000 urgencias, se realizaron cerca de 59.000 cirugías y se registraron 3.663 nacimientos. Galicia, con cuatro hospitales y cinco policlínicos, sumó 391.000 consultas, 110.000 urgencias y más de 21.000 intervenciones quirúrgicas.
El grupo destaca también la eficiencia de sus procesos, con una estancia media ajustada de 3,75 días
En Cataluña, HM Hospitales registró 894.000 consultas, 111.000 urgencias y 14.000 cirugías en sus centros de Barcelona. En León, la actividad asistencial ascendió a 268.000 consultas externas, 47.000 urgencias y 7.100 intervenciones quirúrgicas. Por último, en Málaga, donde el grupo cuenta con cuatro hospitales, se realizaron 376.000 consultas, 46.900 urgencias y 21.900 cirugías.
Los indicadores se presentan con el objetivo de ofrecer una evaluación transparente y comparable de la actividad y los resultados clínicos del grupo. HM Hospitales pone a disposición del público estos datos a través de su web, permitiendo consultar los resultados por centro y en base a criterios equivalentes a los utilizados por organismos públicos y privados. Incluyen medidas de eficiencia, efectividad y seguridad del paciente, lo que permite una evaluación objetiva del desempeño asistencial.
El presidente de HM Hospitales, Dr. Juan Abarca Cidón, ha subrayado que la publicación anual de estos datos responde a un compromiso con la mejora continua. «No se trata solo de mostrar crecimiento, sino de compartir resultados y asumir la responsabilidad de seguir mejorando», ha señalado. El Dr. Abarca también ha destacado la importancia de integrar asistencia, investigación, docencia e innovación tecnológica como pilares del modelo asistencial del grupo.