Redacción
Faes Farma adquiere Laboratorios Edol y refuerza su presencia en Portugal

Faes Farma ha firmado un acuerdo para adquirir el 100% de Laboratorios Edol, compañía portuguesa líder en oftalmología. La operación, valorada en 75 millones de euros, supone un paso estratégico clave para el grupo español, que busca consolidar su expansión internacional y fortalecer su posicionamiento en el mercado luso.
Fundado en 1952, Edol registró en 2024 una facturación superior a los 30 millones de euros y cuenta con una moderna planta de producción y un portafolio complementario al de Faes Farma. La integración permitirá crear sinergias comerciales, duplicar las ventas en Portugal y ampliar la presencia del grupo en otras geografías aprovechando sus redes de distribución.
La oftalmología representa una oportunidad estratégica con crecimientos esperados de doble dígito, impulsados por factores como el envejecimiento poblacional y el aumento del uso de pantallas. Con esta adquisición, Faes Farma refuerza su apuesta por nuevas áreas terapéuticas y consolida su plan de crecimiento sostenible a nivel internacional.
Cofares alcanza ventas récord en 2024 superando los 4.260 millones de euros

Cofares ha cerrado el ejercicio 2024 con un nuevo récord en ventas, superando los 4.260 millones de euros. Estas cifras representan un crecimiento cercano al 5% respecto al año anterior y consolidan su liderazgo como la principal cooperativa de distribución farmacéutica de gama completa en España.
El crecimiento ha sido impulsado por una gestión enfocada en la optimización de procesos y la racionalización del gasto. Según Eduardo Pastor, presidente de Cofares, los resultados reflejan un modelo centrado en proteger el patrimonio de los socios y en invertir los recursos en acciones de valor para el colectivo farmacéutico.
Con más de 12.000 titulares de oficinas de farmacia representados, Cofares mantiene un papel clave en la cadena de valor del medicamento, gestionando 7 de cada 10 fármacos en el país. La cooperativa también genera más de 3.000 empleos directos y reafirma su compromiso con la salud, la sostenibilidad y la excelencia operativa.
Quirónsalud evita más de 8.000 toneladas de CO₂e con su Proyecto de Anestesia Sostenible

Quirónsalud ha logrado reducir más de 8.200 toneladas de CO₂ equivalente en el último año gracias a su Proyecto de Anestesia Sostenible, una iniciativa enmarcada en su Plan de Eficiencia Energética y Lucha contra el Cambio Climático. Esta cifra supone una reducción del 53% en emisiones derivadas del uso de gases anestésicos respecto a 2023.
El proyecto ha permitido sustituir gases anestésicos por alternativas menos contaminantes, renovar más de 90 torres de anestesia en sus hospitales y aplicar técnicas de anestesia de bajos flujos, garantizando siempre la seguridad y calidad asistencial. Además de su impacto ambiental, la iniciativa contribuye a una recuperación más rápida de los pacientes y menores efectos secundarios.
Con un potencial adicional de reducción de hasta 4.500 toneladas de CO₂e en 2025, esta acción forma parte del compromiso de Quirónsalud y del Grupo Fresenius por alcanzar la neutralidad climática en 2040. El grupo consolida así su liderazgo en sanidad sostenible, impulsando una atención médica responsable y respetuosa con el entorno.
REIG Jofre y LEO Pharma se alían para ampliar el acceso al tratamiento líder en psoriasis en España

La farmacéutica española REIG Jofre ha firmado un acuerdo comercial con LEO Pharma para promover en atención primaria el tratamiento líder en Europa para la psoriasis leve a moderada. Esta colaboración permitirá mejorar el acceso de los pacientes a una terapia innovadora, reforzando la formación y el soporte a los profesionales sanitarios desde una perspectiva científica y asistencial.
El medicamento en cuestión, una combinación de calcipotriol y dipropionato de betametasona en espuma, ha sido reconocido por Farmaindustria como una innovación incremental y cuenta con el respaldo de las principales sociedades médicas españolas. Su eficacia y formato avanzado lo posicionan como la opción tópica de referencia en el abordaje de la psoriasis.
Esta alianza refuerza el compromiso conjunto de ambas compañías por universalizar el acceso a tratamientos eficaces y avalados científicamente. Con una sólida presencia en Atención Primaria, REIG Jofre se consolida como socio estratégico de LEO Pharma en dermatología médica, con el objetivo común de mejorar la calidad de vida de los pacientes y promover el avance del conocimiento en salud cutánea.
Siemens Healthineers recibe el sello Madrid Excelente por su compromiso con la innovación y la salud digital

La Comunidad de Madrid ha otorgado a Siemens Healthineers el sello Madrid Excelente en reconocimiento a su apuesta por la transformación digital, la innovación tecnológica y la responsabilidad social en el ámbito sanitario. Este distintivo destaca la labor de la compañía como impulsora de soluciones que mejoran la experiencia del paciente y refuerzan la calidad asistencial.
Uno de sus proyectos más relevantes es el Centro de Innovación en Getafe, donde se desarrollan tecnologías avanzadas en diagnóstico por imagen y terapias mínimamente invasivas. Estas instalaciones integran inteligencia artificial, Big Data e imagen 3D, contribuyendo a posicionar a Madrid como referente europeo en medicina de precisión y asistencia sanitaria digital.
Alberto Martínez, director general de Siemens Healthineers España, ha subrayado que este reconocimiento refuerza su compromiso con la sanidad madrileña y su papel como líder en innovación. Con más de 72.000 empleados en 180 países, la compañía continúa avanzando en soluciones tecnológicas que transforman el cuidado de la salud en todo el mundo.
BOT PLUS cumple 40 años como herramienta clave para el ejercicio farmacéutico en España

La Base de Datos del Medicamento del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, BOT PLUS, celebra su 40 aniversario consolidada como una herramienta esencial para los profesionales del sector. Desde su creación en 1985, ha evolucionado para ofrecer información rigurosa, actualizada y accesible sobre medicamentos y productos de parafarmacia, adaptándose a los cambios tecnológicos y asistenciales.
Entre sus funcionalidades destacan las alertas por interacciones, recomendaciones específicas para colectivos como embarazadas o niños, e información sobre medicamentos de uso humano y veterinario. En 2025, se incorporan novedades como la detección de patrones de uso ilícito, el aviso sobre medicamentos que requieren identificación del usuario y nuevas capacidades para fraccionar medicamentos veterinarios.
BOT PLUS reúne información de más de 32.000 medicamentos de uso humano, 17.000 veterinarios y 42.000 productos de parafarmacia, además de 48.000 interacciones farmacológicas. Utilizada por farmacéuticos comunitarios, hospitalarios y de otros ámbitos, se ha convertido en una herramienta imprescindible para garantizar la seguridad y eficacia en la dispensación.