Una guía elaborada por la SEFH facilitará la toma de decisiones y la farmacoterapia en asma

Coincidiendo con el Día Mundial del Asma, la SEFH ha lanzado un documento especialmente pensado para facilitar el manejo de los casos más complejos como el asma grave no controlado

nuevo-presidente-Seicap

Redacción
La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) ha presentado en una sesión webinar el documento ‘Guía de práctica farmacéutica en Asma‘ coincidiendo con el Día Mundial del Asma. Entre otros objetivos, el documento aspira a convertirse en una “herramienta útil” en el día a día de los farmacéuticos hospitalarios, ha señalado el Coordinador de la guía y Farmacéutico del Parc Taulí Hospital Universitari de Sabadell (Barcelona), Jorge del Estal.

En concreto, también ayudará especialmente en los casos más complejos como el asma grave no controlado, además de en la estratificación de pacientes que permitirá realizar una atención farmacéutica individualizada. Gracias a la aportación de las visiones de 15 autores, farmacéuticos especialistas de centros hospitalarios de toda España, se plasma ese seguimiento a un formato práctico, adaptado a la realidad asistencial, ayudando a mejorar la calidad del seguimiento y la continuidad asistencial.

SEFH-presentación-guía-asma-farmacia-hospitalaria-2

“Desde mi experiencia, creo que puede ayudar a facilitar la toma de decisiones y a aportar una visión clara y estructurada del abordaje farmacoterapéutico del asma, especialmente en los casos más complejos como el asma grave no controlado. Esta guía traslada el seguimiento a un formato práctico, adaptado a nuestra realidad asistencial, ayudándonos a mejorar la calidad del seguimiento y la continuidad asistencial”, ha asegurado Del Estal.

El modelo de estratificación de pacientes que incluye la guía permitirá realizar una atención farmacéutica individualizada, especialmente importante en pacientes con asma grave no controlada

Desde el punto de vista de Sara Rodríguez, Farmacéutica del Hospital General Univesitario Ramón y Cajal de Madrid, la nueva guía de práctica farmacéutica contribuirá a obtener un manejo global de los pacientes con asma que acudan hasta sus consultas. “Destacar el modelo que propone para la estratificación de pacientes, que nos permitirá realizar una atención farmacéutica individualizada, lo cual es especialmente importante en aquellos pacientes con asma grave no controlada”, ha incidido.

Además, ha agregado, tiene mucha importancia el aporte de herramientas para la medición de calidad de vida “a través de los PROM más adecuados para pacientes con asma, colocando al paciente en el centro de la toma de decisiones, lo cual es fundamental para alcanzar el éxito del tratamiento”.

Otra de las coautoras de la guía, que ha contado con la colaboración de AstraZeneca, ha sido la farmacéutica del Hospital Parc Salut Mar de Barcelona, Mª Eugenia Navarrete, quien ha subrayado el “alto impacto socioeconómico” de esta patología respiratoria. Por eso, es clave “conocer bien al paciente, teniendo en cuenta variables clínicas, analíticas, funcionales y biológicas”.

Algo que contribuirá en el papel de este colectivo a la hora de tomar decisiones en equipos multidisciplinares, “tanto en la visita inicial como en el seguimiento”. En definitiva, ha apuntado Navarrete, “es fundamental identificar las necesidades de cada persona, consensuar sus objetivos – a corto y largo plazo – y convertirlo en un paciente activo. Podemos ser un nexo clave entre el equipo médico y el paciente”.

Podcast

Podcast

Especiales

Atención primaria

Sanidad privada

iSanidadental

Anuario

Accede a iSanidad

Buscar
Síguenos en