J. L. G.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este lunes la próxima creación de un Comité Autonómico de Cuidados de Madrid, denominado SERMAS Cuidados, que dará respuesta a la necesidad de integrar la visión transformadora, y cada vez más especializada, de la Enfermería en la agenda política sanitaria, en la creación de nuevos liderazgos multidisciplinares a la vanguardia de un modelo de salud y bienestar más sostenible, coordinado, centrado en las personas y con una oferta de cuidados de calidad, integrales, equitativos y seguros.
Así lo ha expresado durante su clausura de la ‘I Jornada Sermas Cuidados. Pasado, presente y futuro de los cuidados profesionales en la Comunidad de Madrid’. Además, ha detallado que este grupo de trabajo estará integrado por representantes de la Consejería de Sanidad, las Direcciones de Enfermería de los distintos ámbitos asistenciales, Colegios Profesionales, Sociedades Científicas, Asociaciones profesionales, Universidades y asociaciones de pacientes.
Por su parte, la consejera de Sanidad, Fátima Matute, ha recordado que la Comunidad de Madrid comenzará este próximo mes de junio el trámite para contratar especialistas en Enfermería Familiar y Comunitaria para Atención Primaria, entre otras medidas para favorecer a este profesión.
Estos anuncios se han hecho en el marco del Día Internacional de esta profesión, que se conmemora cada 12 de mayo. El evento ha servido para poner de manifiesto el “apoyo absoluto” del Gobierno de Díaz Ayuso a este colectivo sanitario que convierte “lo ordinario en extraordinario”, ha afirmado Matute.
El Comité de Cuidados de Madrid lo conformarán representantes de la consejería de Sanidad, las direcciones de Enfermería, colegios profesionales, sociedades científicas, asociaciones profesionales y de pacientes, y universidades
“La presidenta está absolutamente convencida del valor de la Enfermería como parte de sus profesionales claves para transformar nuestro Sistema nacional de Salud”, ha resaltado Matute según recoge Europa Press.
“Dentro de esta época tecnológica en la que también, que sepáis, vamos a poner a vuestra disposición la alta tecnología precisamente para hacer vuestro trabajo más fácil, que el paciente esté mejor controlado, monitorizado, pero queremos aumentar esa tecnología pero para hacer vuestro trato más humano, que tengáis más tiempo para poder tocar al paciente, para poder mirarle a los ojos y para poder realmente dedicaros a lo importante que es la persona”, ha añadido.
La consejera de Sanidad ha subrayado que el enfermero es el colectivo más numeroso de la sanidad madrileña, con 23.000 enfermeras, y el que está “más cerca de los pacientes que nadie”, acompañándolos desde que nacen hasta que mueren. Y, además, viendo “la esfera global, no solo de la enfermedad física, sino también de todos los sentimientos que rodean a una persona”.
En paralelo, ha resaltado su papel en la asistencia, la educación, la investigación y en la gestión, citando expresamente la figura de la gestora de casos.
Tarde Joven, nuevo programa de salud sexual
Por otro lado, Ayuso ha anunciado también un nuevo servicio de la sanidad pública para mejorar la salud sexual y reproductiva de la población femenina de entre 12 y 25 años: Tarde Joven. Se trata de una iniciativa que permitirá resolver dudas y obtener información de la mano de profesionales de enfermería de la especialidad de matronas, que prestarán esta atención específica, individual o en sesiones grupales, un día a la semana, siempre por las tardes, para no coincidir con el horario lectivo.
El acceso gratuito a este servicio “innovador” en la sanidad pública madrileña podrá realizarse con cita previa (presencialmente o llamando al centro de salud) o sin ella, ofreciéndose, al menos, en un complejo sanitario de atención primaria por área sanitaria de la región. Las menores de entre 12 y 16 años podrán hacerlo acompañadas por sus padres o tutores legales.