BTI lidera por décimo año consecutivo la producción científica entre las bioempresas españolas

La compañía con sede en Vitoria ha sido reconocida como la empresa biotecnológica española con mayor número de publicaciones científicas en 2024, con un total de 27, según recoge el Informe AseBio 2024

BTI-producción-científica-bioempresas

Redacción
La Asociación Española de Bioempresas (Asebio) ha presentado este 11 de junio su Informe Anual AseBio 2024, que analiza la situación y evolución del sector biotecnológico en España, en un acto celebrado en el auditorio El Beatriz de Madrid, bajo el lema Hacia una Europa más competitiva. BTI Biotechnology Institute se sitúa en lo más alto del listado de bioempresas españolas con mayor producción científica en 2024, con 27 publicaciones en revistas de alto impacto, seguida de AstraZeneca, con 25 publicaciones, y Almirall, con 20.

BTI Biotechnology Institute encabeza el listado de empresas españolas con mayor producción científica en 2024, con 27 publicaciones, seguida de AstraZeneca, con 25 publicaciones, y Almirall, con 20

El informe Asebio se publica anualmente desde 2003 y es la publicación de referencia del sector biotecnológico español. El informe incluye los principales datos estadísticos de la evolución del sector, recogidos por el INE y analizados por Asebio, así como información sobre la producción científica y la transferencia de tecnología (patentes) de las compañías biotecnológicas nacionales y sobre el flujo de inversiones que recibe el sector.

El dato recogido en el Informe 2024 muestra a BTI Biotechnology Institute como una de las empresas españolas con mayor compromiso con la I+D y con la generación de conocimiento en el ámbito biomédico. Así, es el décimo año consecutivo en el que la biotecnológica con sede en Vitoria se sitúa como la empresa número uno en producción científica de España. En concreto, la actividad principal de la compañía se centra en tres áreas de trabajo: la medicina regenerativa, la implantología oral y los trastornos del sueño.

Liderar durante una década la producción científica en biotecnología es un reconocimiento que nos impulsa a mejorar y que refuerza nuestra convicción: solo a través del conocimiento riguroso y la investigación constante podemos transformar la medicina y ofrecer soluciones reales para mejorar la vida de las personas», señala el Dr. Eduardo Anitua, director científico de BTI.

Podcast

Podcast

Economía

Accede a iSanidad

Buscar
Síguenos en