Redacción
La Dra. Carmen Ayuso, directora científica del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD/UAM), ha sido distinguida con el Premio Nacional de Investigación 2024 «Gregorio Marañón» en el área de Medicina y Ciencias de la Salud. Este galardón, concedido por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, reconoce la excelencia, el impacto internacional y la aportación al progreso social de los profesionales galardonados.
La entrega tuvo lugar el 3 de julio en el Palacio Real de El Pardo, en un acto presidido por el rey Felipe VI. Asistieron también la ministra Diana Morant, la presidenta del Patrimonio Nacional, Ana de la Cueva, y la secretaria general de Investigación, Eva Ortega.
Reconocimiento a una carrera dedicada a la genética médica
La Dra. Ayuso ha sido premiada por su “brillante y reconocida trayectoria investigadora”, especialmente en los ámbitos de la genética clínica, la epidemiología y las enfermedades raras. El jurado valoró su papel en la transformación del abordaje de estas patologías desde una visión traslacional, así como su impulso a la Medicina Personalizada y de Precisión.
El galardón también reconoce su trabajo para visibilizar la Genética como especialidad médica y su contribución a mejorar el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de base genética.
Trayectoria de referencia en el entorno biomédico español
Con más de 30 años de experiencia, la Dra. Ayuso ha desempeñado múltiples responsabilidades en la Fundación Jiménez Díaz desde 1978. Actualmente, lidera el Departamento de Genética del hospital y coordina este servicio en tres centros más: los hospitales Rey Juan Carlos, Infanta Elena y General de Villalba, todos integrados en la red pública madrileña (Sermas).
Además, es investigadora principal de la Unidad U704 del CIBER de Enfermedades Raras (Ciber), profesora asociada de la Universidad Autónoma de Madrid y miembro de la Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida. Asimismo, también forma parte de la Real Academia Nacional de Medicina como académica correspondiente en Genética Humana.
Su especialización incluye diagnóstico genético, secuenciación masiva, consejo genético, farmacogenética, diagnóstico prenatal, terapias génica y celular, y enfermedades hereditarias neurosensoriales. Ha participado en numerosos proyectos competitivos de investigación.
Además del Premio Nacional de Investigación 2024, la Dra. Ayuso ha recibido otros reconocimientos como el Premio Nacional de Genética, otorgado por la Sociedad Española de Genética, y el Premio a la Investigación de Feder (Federación Española de Enfermedades Raras).
El Instituto de Salud Carlos III acreditó el Instituto de Investigación Sanitaria que dirige en 2010, y fue reacreditado en 2021. Forma parte del Sistema Nacional de Salud y colabora activamente con instituciones como la UAM y el Ciemat.