Etiqueta: VHIO
Dra. Elena Garralda: «Si no hay investigación, no hay futuro, no hay innovación, no hay progreso, no hay avances»
.Redacción.
40 Jóvenes Profesionales.
La Dra. Elena Garralda está especializada en oncología médica y ha desarrollado su carrera profesional principalmente en la investigación clínica con terapias...
La proteína RAD51 demuestra su precisión como biomarcador para identificar y estratificar tumores del subtipo HRD
..Redacción.
La proteína RAD51, implicada en la reparación del ADN, resulta muy precisa para predecir la respuesta a los inhibidores de PARP y la quimioterapia...
Nivolumab más quimioterapia antes de operar mejora la supervivencia libre de eventos en cáncer de pulmón de células no...
..Redacción.
El estudio de fase III CheckMate 816 que evalúa el uso de tratamiento neoadyuvante con nivolumab como inmunoterapia más quimioterapia en comparación con la...
Una terapia sistémica triple reduce el riesgo de progresión de cáncer de próstata metastásico en un 50%
..Redacción.
Tras décadas sin avances sustanciales, en los últimos diez años se ha producido una revolución en el tratamiento de los pacientes con cáncer de...
El legado del Dr. José Baselga: «Todo nuevo tratamiento para los pacientes oncológicos supone esperanza»
..Redacción.
AstraZeneca y Vall d´Hebron Instituto de Oncología (VHIO) han organizado la jornada Retos de la Investigación oncológica. Un homenaje al Dr. José Baselga. Durante el...
Un proyecto del VHIO utiliza nanopartículas para tratar el cáncer de páncreas localmente avanzado
..Redacción.
Con el fin de mejorar la accesibilidad de la quimioterapia al tumor de páncreas, el Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) va a tratar...
La inhibición de PD-1 demuestra una mejora en la supervivencia global en pacientes con cáncer de cuello uterino recurrente
..Redacción.
El anticuerpo anti-PD-1 cemiplimab puede ser una opción de tratamiento más eficaz para pacientes con cáncer de cuello uterino recurrente. Así lo indican los...
El fármaco Omomyc del VHIO demuestra por primera vez su capacidad antimetastásica en cáncer de mama
..Redacción.
Un nuevo trabajo sobre Omomyc, la proteína terapéutica desarrollada en el Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), demuestra que es capaz de controlar la...
Un estudio del VHIO demuestra que la medicina personalizada mejora el pronóstico de pacientes con colangiocarcinoma
..Redacción.
La medicina personalizada está demostrando tener un impacto en el pronóstico en algunos de los pacientes con cáncer. Un estudio del Vall d’Hebron Instituto...
El anticuerpo conjugado polatuzumab vedotina reduce un 27% el riesgo de progresión del linfoma B difuso de célula grande
..Redacción.
La sustitución de la vincristina, uno de los fármacos de quimioterapia que conforman el régimen R-CHOP, por polatuzumab vedotina, un anticuerpo conjugado, mejora la...