Noticias breves. 19 de enero de 2025

noticias-breves

Redacción

El dolor de espalda genera pérdidas de 2.000 euros por empleado en España

salud-mental-espalda

El dolor de espalda afecta al 90% de los empleados en España, según un estudio de Alan, generando un impacto significativo en la productividad. De media, las empresas pierden 2.000 euros por empleado cada año debido a esta dolencia, que no distingue entre generaciones. El 80% de los trabajadores menores de 35 años también reportan molestias, lo que desmiente su asociación exclusiva con la edad.

El problema trasciende el malestar físico: el 50% de los empleados experimentan una disminución en su rendimiento cognitivo y un 40% pierde hasta 4 horas de trabajo semanal. Además, el 60% de los afectados ha necesitado días de baja por este motivo. Estas cifras subrayan el impacto económico y humano del dolor de espalda en el entorno laboral.

Ante esta situación, el 70% de los trabajadores se muestra dispuesto a utilizar soluciones digitales como Alan Back Pain, un programa que combina ejercicios personalizados y el apoyo de fisioterapeutas. Según Yoann Artus, General Manager de Alan, abordar este desafío es clave para mejorar el bienestar de los equipos y la productividad empresarial.

El Hospital Virgen del Rocío incorpora la telemedicina en diálisis domiciliaria

El Hospital Universitario Virgen del Rocío, en Sevilla, ha implementado una innovadora tecnología para el seguimiento remoto de pacientes en diálisis peritoneal domiciliaria. Esta aplicación, llamada MyPD, permite registrar de manera automática parámetros vitales como peso y presión arterial, mejorando la seguridad y reduciendo la necesidad de visitas hospitalarias.

La herramienta, desarrollada por Vantive Health SL, conecta dispositivos esenciales de los pacientes directamente a la plataforma, facilitando el monitoreo en tiempo real por parte del equipo médico. Este sistema optimiza el control del tratamiento, disminuye las complicaciones y mejora la adherencia terapéutica sin coste adicional para los pacientes ni para el hospital.

Con esta iniciativa, el hospital amplía el acceso a la telemonitorización para todos los pacientes con diálisis peritoneal, manual o automatizada, logrando una reducción de hasta el 50% en visitas e ingresos hospitalarios. Este avance posiciona al Virgen del Rocío como referente en la atención personalizada y proactiva de enfermedades renales crónicas.

Extremadura coordinará la representación sanitaria de las Comunidades Autónomas en la UE en 2025

La Junta de Extremadura liderará la representación autonómica en el área de Salud del Consejo Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores de la Unión Europea durante el primer semestre de 2025. Esta responsabilidad incluye la participación en las reuniones del Consejo de Ministros de Sanidad de la UE y la representación técnica en grupos de trabajo relacionados con productos farmacéuticos y salud pública.

Extremadura sucederá al Principado de Asturias y será la encargada de trasladar los acuerdos consensuados entre las Comunidades Autónomas al Consejo de Ministros de Sanidad que se celebrará el 13 de junio en Luxemburgo. La Junta contará con el apoyo de su Delegación en Bruselas y la Delegación Permanente de España en la UE.

Además, bajo esta coordinación, se prevé la celebración de varios encuentros técnicos para abordar amenazas transfronterizas a la salud, medicamentos y derechos de los pacientes. La Junta asume este reto con el compromiso de fortalecer las instituciones europeas y la cooperación en salud pública.

El Hospital Universitario de Fuenlabrada lanza su I Concurso de relato breve para fomentar la humanización sanitaria

convocatorias-gerencias-Madrid

El Hospital Universitario de Fuenlabrada ha convocado el I Concurso de relato breve Relatos desde el hospital, una iniciativa dirigida a profesionales y pacientes con el objetivo de promover la creatividad y la conexión emocional en el entorno sanitario. Este certamen, impulsado por la biblioteca del centro, incluye tres categorías: profesionales, pacientes adultos y pacientes pediátricos.

Los participantes podrán enviar sus relatos de manera telemática hasta el 15 de marzo a través de la web del hospital. Un jurado anónimo, compuesto por profesionales del hospital, valorará las obras según criterios de originalidad, calidad literaria y elementos de humanización y resiliencia. Las temáticas incluyen El lado humano de la sanidad, Historias de superación, esperanza y resiliencia, y Un día en el hospital.

Los ganadores serán anunciados en un acto el 23 de abril, coincidiendo con el Día Internacional del Libro, donde recibirán diplomas y tarjetas regalo para productos literarios. Este evento también busca visibilizar el papel de las bibliotecas hospitalarias como espacios clave para la investigación, la docencia y la conexión emocional en el ámbito sanitario.

La Aemps advierte de un fallo en catéteres de diálisis peritoneal 'Minicap' de Baxter Healthcare

aemps

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha informado sobre un fallo detectado en varios lotes del catéter de larga duración ‘Minicap’ con pinza integrada para diálisis peritoneal, fabricado por Baxter Healthcare SA. El problema radica en la posible separación del conector hembra y el cuerpo principal del prolongador, lo que podría comprometer la vía estéril en determinados casos de uso o manipulación del dispositivo.

Aunque el riesgo de contaminación microbiana es bajo si el tubo de silicona permanece unido al conector hembra, este riesgo aumenta significativamente si el tubo se separa por completo. Los lotes afectados incluyen códigos como 5C4482 y R5C4484, entre otros. Baxter recomienda a los pacientes que inspeccionen su prolongador, y en caso de separación, cierren la pinza integrada y contacten de inmediato con su médico o personal de enfermería para gestionar su sustitución.

Además, los profesionales sanitarios deben reemplazar los dispositivos defectuosos y notificarlo a Baxter mediante un formulario que se les facilitará. Este formulario debe enviarse escaneado a la dirección de correo indicada, incluso si no posee unidades afectadas, para confirmar la recepción del aviso y evitar comunicaciones duplicadas. La empresa solicita, además, que esta información sea compartida con otros departamentos o centros que puedan estar utilizando los productos afectados, asegurando así que todos los usuarios estén informados.

La Xunta destaca la vanguardia del ecosistema gallego en investigación biomédica en un foro internacional

Asebio-líneas-investigación

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, participó este jueves en la jornada International Think Tank on Preclinical Drug Discovery, organizada por la Fundación Kærtor. Este evento, celebrado en el marco del Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud del Perte de Salud de Vanguardia, reunió a expertos internacionales de centros de investigación, universidades e industria para avanzar en el descubrimiento de fármacos innovadores.

Durante su intervención, Cotelo subrayó la importancia de la colaboración público-privada para acelerar el desarrollo de terapias ante los desafíos globales en salud. Destacó también las capacidades del ecosistema gallego de I+D+i, respaldado por profesionales, instituciones y empresas líderes que posicionan a Galicia en la vanguardia de la investigación biomédica. Según Cotelo, este campo tiene un «gran potencial para transformar vidas».

Asimismo, puso en valor el compromiso de la Xunta con la biotecnología, a través de iniciativas como la Estrategia de Consolidación de la Biotecnología 2021-2025, que ha movilizado más de 370 millones de euros en tres años. También destacó la participación gallega en el Plan Complementario de Biotecnología aplicada a la Salud, el apoyo a la plataforma Innopharma y el impulso de programas como I2D2 en colaboración con empresas internacionales.

Felipe VI preside los actos de conmemoración del 40 aniversario de GMV

Su Majestad el Rey Felipe VI ha presidido la conmemoración del 40 aniversario de GMV, multinacional tecnológica destacada en innovación y desarrollo de tecnología. Tiene cerca de 3.500 empleados en 12 países, el 92 % de ellos ingenieros, y una presencia consolidada en Europa, América y Asia. Felipe VI ha estado acompañado por Sara Aagesen Muñoz, vicepresidenta 3ª y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Ambos fueron recibidos por la presidenta de GMV, Mónica Martínez Walter, el alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno y miembros de la dirección de GMV.

La área de sanidad de GMV trabaja junto a profesionales sanitarios, investigadores y pacientes. Desarrolla soluciones y participa en investigaciones para tratar el cáncer o el Alzheimer. Para ello aplica tecnologías de vanguardia para contribuir a garantizar la viabilidad y sostenibilidad del sistema sanitario, a la vez, que a implementar la medicina predictiva, personalizada y de precisión.

Podcast

Podcast

Economía

Accede a iSanidad

Buscar
Síguenos en