Vall d’Hebron y bioMérieux, unidos para impulsar la vigilancia de datos y la automatización del laboratorio en enfermedades infecciosas

El objetivo de esta alianza estratégica, con una duración de cuatro años, es avanzar en la investigación y desarrollo en el área de enfermedades infecciosas

Redacción
El Hospital Vall d’Hebron de Barcelona y la compañía bioMérieux han anunciado el inicio de una alianza estratégica en el área de enfermedades infecciosas. Esta colaboración girará en torno a dos ejes. El primero, la vigilancia de datos, mejorando los sistemas automatizados de recogida en Cataluña aprovechando el alcance de la red de Vall d’Hebron. En segundo lugar, mediante esta unión se busca avanzar en la automatización del laboratorio, a través del desarrollo de soluciones automatizadas para la lectura e interpretación de exámenes de microbiología.

Más allá de estos dos aspectos principales, en la colaboración se recoge que, además, se podrán podría incluir proyectos orientados al desarrollo de pruebas de sensibilidad a antimicrobianos, así como iniciativas centradas en la evaluación de nuevas soluciones diagnósticas, aspectos de gran relevancia en un problema de salud pública de primer nivel como es la lucha contra las resistencias antimicrobianas.

La alianza tiene como ejes centrales la mejora de la vigilancia de datos y de la automatización del laboratorio y se podrán incluir proyectos sobre pruebas de sensibilidad a antimicrobianos o nuevas soluciones diagnósticas

Objetivo: proyectos de investigación de vanguardia

Así, ambas entidades unen fuerzas con el objetivo de avanzar en innovación que logre un impacto positivo en el avance hacia la excelencia médica. En este sentido, el Dr. Juanjo González-López, jefe del Grupo de Investigación en Microbiología del Hospital Vall d’Hebron, indica que su equipo se dedica a “desarrollar proyectos de investigación que exploran aspectos microbiológicos, desde la investigación básica hasta la investigación clínica y traslacional, con el objetivo de mejorar los resultados para los pacientes con enfermedades infecciosas”. Siguiendo este hilo, el Dr. González-López se muestra satisfecho de que se haya establecido en esta “alianza pionera”, y espera que esta ayude a impulsarproyectos de investigación de vanguardia que tienen el potencial de transformar el campo de las enfermedades infecciosas y el diagnóstico de laboratorio”.

Por su parte, Céline Roger-Dalbert, vicepresidenta ejecutiva de bioMérieux, valora positivamente el convenio suscrito con el Vall d’Hebron, subrayando que se trata de “una institución líder en investigación clínica y atención al paciente”. “Esta asociación nos permitirá combinar nuestra experiencia y recursos, aumentar nuestras respectivas capacidades de innovación y dar forma a futuras soluciones de diagnóstico innovadoras para enfermedades infecciosas, contribuyendo en última instancia a mejorar la salud del paciente”, detalla Dalbert.

Los representantes de ambas entidades se han mostrado satisfechos por la alianza, esperando que esta contribuya a desarrollar soluciones de vanguardia en el área de las enfermedades infecciosas

Desde bioMérieux destacan que esta colaboración es un reflejo del compromiso que tiene la compañía con el foco en fomentar la innovación a través de la colaboración. En este sentido, desde la compañía consideran que, al trabajar con instituciones de la relevancia del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, es posible avanzar en soluciones innovadoras para hacer frente a los desafíos existentes en la actualidad en el campo de las enfermedades infecciosas. Así, esperan que sumando el conocimiento de bioMérieux en el desarrollo de tecnologías diagnósticas a la experiencia del centro barcelonés, se puedan materializar proyectos y soluciones que muestren un impacto positivo tanto en la mejora de la atención al paciente como en términos de salud pública.

Podcast

Podcast

Economía

Accede a iSanidad

Buscar
Síguenos en