ASPE propone que la espera en Muface para cirugías menores o diagnósticos graves no supere los 20 días

La patronal insta a proteger la asistencia sanitaria en el nuevo contrato de la mutualidad con siete medidas de garantía

Redacción
La Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) ha instado a Muface a incluir medidas que garanticen la calidad asistencial en el nuevo contrato de mutualismo administrativo. La patronal subraya la necesidad de asegurar condiciones que permitan una atención sanitaria adecuada para el millón y medio de funcionarios y beneficiarios de este modelo.

Tras confirmarse la presentación de ofertas por parte de Adeslas y Asisa, ASPE celebra la continuidad del sistema, pero advierte de que es necesario reforzar la calidad asistencial en todo el territorio nacional. Entre las propuestas remitidas a Muface, destaca la necesidad de garantizar que el tiempo de espera para consultas, cirugías menores y diagnósticos graves no supere los 20 días, asegurando así una atención ágil y efectiva. También se plantea la importancia de una oferta integral de servicios dentro del mismo hospital, evitando derivaciones innecesarias cuando los recursos estén disponibles en el centro.

ASPE solicita que se garantice la continuidad del cuadro médico actual en Muface

ASPE insiste en que el contrato debe incluir criterios de calidad en todo el país para evitar que la reducción de frecuentación por parte de las aseguradoras afecte a la atención de los mutualistas. Para mejorar la eficiencia del sistema, la patronal propone la digitalización del servicio mediante la automatización de autorizaciones médicas y la prestación de atención sanitaria a distancia, reduciendo desplazamientos innecesarios y optimizando la gestión de la demanda asistencial.

La patronal también solicita que se garantice la continuidad del cuadro médico actual, evitando que las aseguradoras reduzcan o desconcierten centros y profesionales tras la firma del contrato. Además, destaca la importancia de la correcta publicación y difusión del cuadro médico y la cartera de servicios, con el objetivo de que los usuarios puedan conocer de manera clara la oferta asistencial disponible.

El presidente de ASPE, Carlos Rus, ha subrayado la importancia de que las aseguradoras actúen con “altura de miras” y ofrezcan una remuneración justa a los hospitales y clínicas. Según la patronal, estas medidas son clave para que los mutualistas reciban la atención sanitaria que merecen, equiparable a la de cualquier otro ciudadano en el sistema sanitario español.

 

Podcast

Podcast

Economía

Accede a iSanidad

Buscar
Síguenos en