Redacción
Philips ha presentado, en el marco del XXXIX Curso Internacional de la Sociedad Española de Ultrasonidos (SEUS), la nueva generación Elevate con automatización avanzada e inteligencia artificial (IA) para las plataformas de ecografía Philips EPIQ Elite y Affiniti. Con esta actualización se consigue, apuntan desde la compañía, a cubrir la creciente necesidad de flujos de trabajo más rápidos y diagnósticos más eficientes.
Para Bita Alu, Business Leader para General Imaging, Point of Care, and Women’s Health en Philips Ultrasound, supone encarar “los mayores retos a los que se enfrentan los sistemas de salud en sus operaciones clínicas”. A través de una mayor agilización y la mejora de los exámenes de ultrasonido “para aumentar la eficiencia del flujo de trabajo y el rendimiento para hacer frente a la escasez de personal y los altos volúmenes de pacientes”.
Asimismo, Alu ha descrito la interfaz de los sistemas EPIQ Elite y Affiniti como “intuitiva”, lo que permite mejorar “la experiencia del usuario y reducido el tiempo de formación de los nuevos miembros del personal”. De tal forma que se proporciona a los profesionales del diagnóstico por imagen una “calidad de alta resolución necesaria para realizar diagnósticos correctos a la primera para ayudar a mejorar los resultados de los pacientes”.
Las mejoras que Philips incorpora a sus equipos de ultrasonidos responden a afrontar “los mayores retos a los que se enfrentan los sistemas de salud en la parte clínica”, asegura su máxima responsable en esta área, Bita Alu
Entre otras mejoras, Elevate incorpora funciones de automatización que incluyen una serie de ajustes preestablecidos de inicio rápido, lo que permite agilizar la configuración de la plataforma y acelerar los procedimientos rutinarios. Hasta tal punto que, según Alu, durante los exámenes abdominales esta duración se puede reducir en hasta un 50%, mientras que en el caso de la automatización de elastografía hepática se acorta hasta en un 60%.
La actualización de la herramienta, presentada en este encuentro que en esta ocasión se ha celebrado en Bilbao, también propiciará una “democratización en el acceso” a unos diagnósticos de mayor calidad “al incrementarse las capacidades de la familia Affiniti”. Esto se debe a que ampliará el catálogo de transductores, “incluyendo ahora el acceso a sondas de una mayor resolución”, especifica el responsable de Ultrasonidos en Philips Iberia, Sergio García.
Monitoreo proactivo y acceso virtual
La nueva generación Elevate integra además monitoreo proactivo y capacidades de acceso virtual, a través de la plataforma Collaboration Live, para facilitar la labor de los profesionales en entornos digitales. “Esto permite a los equipos de atención diagnosticar a los pacientes, consultar con sus colegas de forma remota y acceder a los sistemas de ultrasonido para la resolución a distancia de los diferentes problemas”, ha explicado Alu.
En la parte de IA, se ha mejorado la herramienta ‘AutoScan’ para obtener así una mejorar calidad de cualquier adquisición de forma automatizada. Esta innovación completa así las novedades presentadas en elastografía hepática.
La Paz se lleva el 38 Premio Philips
Por otro lado, durante el curso hubo cabida para la entrega de los premios Philips de Ultrasonografía Diagnóstica. En su 38 edición, este recayó en el trabajo del Hospital Universitario La Paz (Madrid), ‘Crioablación prequirúrgica en tumores de mama ≤ 2 cm ER + /HER2-(4). Factores pronósticos para la presencia de carcinoma invasivo residual’.
El estudio trataba de determinar el éxito de esta técnica para conseguir la ausencia de cáncer invasivo residual en pacientes con este tipo de cánceres. Así, logró demostrar la eficacia de la crioablación prequirúrgica, erradicando el 97% de los carcinomas ductales infiltrantes ER+/HER2 negativos de hasta 2 cm. Ofrece una alternativa menos invasiva a la cirugía tradicional, con un perfil de seguridad favorable.
Para el responsable de Philips Iberia, estos premios suponen “una excelente oportunidad para reconocer la excelencia en el uso de la ecografía por parte de los radiólogos, contribuyendo al avance de la radiología y a la mejora de la salud de los pacientes”. Y, ha concluido, desde la compañía están comprometidos “con seguir desarrollando tecnologías que faciliten a los profesionales sanitarios, buscar nuevas técnicas para mejorar la calidad de vida de las pacientes”.