CSIF rechaza la propuesta de AIReF para modificar el modelo Muface

El sindicato rechaza que el informe sirva para desmantelar Muface y exige mantener la calidad asistencial

Muface-huelga-18-marzo-2025-sindicatos
Foto: Rocío Ruz - Europa Press

Redacción
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha alzado la voz para defender la continuidad del modelo Muface, frente a las propuestas de reforma planteadas por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF). En un comunicado oficial, el sindicato, mayoritario en la función pública, ha expresado su frontal rechazo a cualquier intento de recorte o desmantelamiento del mutualismo administrativo, que incluye también los regímenes de Mugeju e Isfas.

La polémica surge a raíz de la publicación del informe de la AIReF, en el que se propone que el modelo Muface pase a ser de elección voluntaria para los nuevos funcionarios, integrándolos preferentemente en el Sistema Nacional de Salud (SNS). Esta recomendación forma parte de una batería de medidas orientadas a mejorar la sostenibilidad del gasto público, pero ha generado inquietud entre las organizaciones sindicales y profesionales del sector.

La AIReF incide en que el sistema actual no garantiza la equidad entre los funcionarios y el resto de ciudadanos

Según la AIReF, el sistema actual no garantiza la equidad entre los funcionarios y el resto de ciudadanos, al permitir el acceso a seguros privados en condiciones distintas. En su análisis, el organismo sugiere una transformación progresiva, empezando por derivar a los nuevos mutualistas al SNS y dejando el mutualismo como una opción voluntaria, y no como la alternativa predeterminada.

Desde CSIF, sin embargo, se rechaza de forma contundente esta visión. El sindicato asegura que el mutualismo administrativo ha funcionado con eficacia durante décadas, y que en lugar de cuestionarse su viabilidad, debería aprovecharse el informe para reforzar y modernizar su funcionamiento.

«No aceptamos que el modelo se ponga en cuestión. Esperamos que el informe de la AIReF no sea una excusa que el Gobierno utilice para desmontar el sistema», señalan desde CSIF, recordando que el Ejecutivo ya ha expresado en ocasiones su intención de revisar el modelo sanitario de los funcionarios.

CSIF exigirá al Consejo General de Muface que el nuevo concierto garantice una asistencia sanitaria de calidad

CSIF exigirá al Consejo General de Muface que el nuevo concierto garantice una asistencia sanitaria de calidad, con especial atención a los mutualistas que actualmente están en DKV. El sindicato ha manifestado su preocupación por los posibles perjuicios asistenciales derivados de los cambios de proveedor, y ha exigido que se garantice la continuidad asistencial y se investiguen los supuestos rechazos de tratamientos oncológicos, así como la reducción de cuadros médicos denunciada por algunos beneficiarios.

Además, CSIF advierte que tomará todas las medidas necesarias para preservar el modelo y sus garantías, incluidas acciones legales o movilizaciones si fuera necesario. En su opinión, el mutualismo no debe verse como un privilegio, sino como una condición laboral consolidada, adaptada a las necesidades específicas del personal funcionario, quienes están sujetos a movilidad geográfica y condiciones distintas al conjunto de la población.

Por todo ello, el sindicato insiste en que cualquier reforma debe realizarse desde el diálogo y con el objetivo de mejorar, no sustituir, el sistema existente. También reclama al Gobierno que actúe con transparencia en el proceso de renovación de conciertos y que informe claramente a los mutualistas sobre cualquier cambio que afecte a su atención sanitaria.

En conclusión, CSIF mantiene una postura firme en defensa del modelo Muface y llama a las autoridades a preservar un sistema que ha demostrado ser eficaz y útil para millones de funcionarios públicos.

Podcast

Podcast

Especiales

Atención primaria

Sanidad privada

iSanidadental

Anuario

Accede a iSanidad

Buscar
Síguenos en