Noticias breves. 26 de marzo de 2025

noticias-breves

Redacción

Kern Pharma se consolida como referente en salud en Infarma 2025

Kern Pharma regresa a Infarma, reafirmando así su compromiso con los farmacéuticos de toda España. La edición de este año del congreso, que se celebra del 25 al 27 de marzo en la Fira de Barcelona Gran Vía, espera recibir a cerca de 30.000 visitantes bajo el lema Más farmacia, más salud.

En el stand E64 del Pabellón 3, la compañía expone sus principales líneas de negocio, destacando soluciones innovadoras para el tratamiento del dolor, el autocuidado y la nutrición deportiva. Entre las novedades, los asistentes pueden vivir una experiencia inmersiva mediante gafas de realidad virtual que les permite conocer la planta de producción de Kern Pharma en Terrassa, desde donde se fabrican más de 100 millones de unidades cada año.

Kern Pharma busca así acercar sus soluciones a los profesionales de oficina de farmacia y compartir sus avances en innovación y calidad.

La Reina Letizia acepta la Presidencia de Honor del II Congreso Nacional de IA en Enfermería

Reina-Letizia-presidencia-congreso-IA-CECOVA

Su Majestad la Reina Doña Letizia ha aceptado la Presidencia del Comité de Honor del II Congreso Nacional de Inteligencia Artificial en Enfermería, organizado por el Consejo de Colegios de Enfermería de la Comunitat Valenciana (CECOVA). Este evento, que se celebrará del 3 al 5 de abril en Elche, ha recibido con gran satisfacción esta distinción, que representa un honor y un reconocimiento a la Enfermería y su vinculación con la innovación tecnológica.

El presidente del CECOVA, Juan José Tirado, ha destacado que «la aceptación de su Majestad la Reina supone un espaldarazo institucional al esfuerzo de los profesionales de la enfermería en la incorporación de nuevas tecnologías en los cuidados». Asimismo, ha subrayado que «la inteligencia artificial está transformando nuestra profesión y este congreso es una oportunidad única para aprender de los mejores expertos del mundo».

Aunque la próxima semana se ofrecerá una rueda de prensa para explicar las características del congreso, bajo el lema ‘IA: la ola que viene’, se abordará cuestiones clave como la robótica aplicada a los cuidados y la enfermería de precisión asistida por inteligencia artificial. Los asistentes podrán conocer de primera mano experiencias y casos de éxito en la aplicación de estas tecnologías en el ámbito sanitario, de la mano de especialistas nacionales e internacionales de prestigio.

El Consejo de Dentistas alerta sobre la publicidad engañosa en el sector sanitario

El presidente del Consejo General de Dentistas, el Dr. Óscar Castro, ha advertido sobre el uso de mensajes publicitarios poco rigurosos en el ámbito sanitario, especialmente en el sector dental. Frases como «la mejor clínica» o «tratamientos indoloros» pueden generar falsas expectativas entre los pacientes. El Dr. Castro aboga por una publicidad basada en hechos objetivos, transparentes y verificables.

Durante su intervención, el Dr. Castro también destacó la necesidad de regular la publicidad de productos como bollería industrial y bebidas azucaradas, cuyos mensajes se dirigen habitualmente a un público joven y afectan negativamente a la salud dental y general. Con más del 90% de los adultos jóvenes afectados por caries en España, urge establecer medidas que frenen el impacto de estas estrategias de marketing.

Por ello, el Consejo reclama la aprobación de una ley estatal de Publicidad Sanitaria que proteja a los consumidores mediante criterios clínicos, éticos y científicos. «La salud no puede estar al servicio de intereses comerciales», subraya el Dr. Castro, haciendo referencia a casos recientes de cierres de clínicas dentales y al auge de influencers que difunden información sanitaria no contrastada en redes sociales.

Boehringer Ingelheim y el VHIO se alían para acelerar la investigación en cáncer

Boehringer Ingelheim y el Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) han anunciado una alianza estratégica para impulsar la investigación en oncología, siendo esta la primera colaboración de la farmacéutica con un hospital en España. El acuerdo tiene como objetivo acelerar el desarrollo de nuevas moléculas y ensayos clínicos innovadores, situando a los pacientes en el centro de la investigación.

Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con la medicina de precisión y el abordaje individualizado del cáncer. «Unir esfuerzos es clave para avanzar hacia tratamientos más eficaces, especialmente en los casos sin respuesta a terapias estándar», ha señalado el Dr. Josep Tabernero, director del VHIO. Por su parte, Boehringer Ingelheim destaca el valor de trabajar desde el inicio con profesionales sanitarios para diseñar soluciones con impacto real.

La alianza se enmarca en el ecosistema global de innovación de Boehringer Ingelheim, que explora tecnologías como T-cell engagers, Protacs, anticuerpos conjugados, vacunas terapéuticas y virus oncolíticos. Con esta iniciativa, ambas instituciones avanzan en su compromiso por responder a las necesidades médicas no cubiertas y redefinir el futuro del tratamiento oncológico.

Quirónprevención inaugura un centro médico polivalente en el corazón de Santander

Quirónprevención ha abierto un nuevo Centro Médico Polivalente en los bajos del Gran Casino del Sardinero, uno de los lugares más emblemáticos de la capital cántabra. Con 700 metros cuadrados de superficie, el nuevo espacio refuerza su presencia en la región y ofrece atención médica integral tanto a empresas como a particulares.

El centro ya presta servicios de medicina del trabajo y vigilancia de la salud, atendiendo a más de 2.000 compañías y realizando más de 36.000 exámenes médicos al año. Además, incorpora fisioterapia y especialidades como pediatría, traumatología, dermatología y diagnóstico por la imagen, con un equipo de 22 profesionales sanitarios comprometidos con la atención personalizada y de calidad.

La inauguración contó con la presencia de la alcaldesa de Santander, Gema Igual, y el consejero de Salud de Cantabria, César Pascual, quienes destacaron el impacto positivo del nuevo centro en la sanidad local. Con esta apertura, Quirónprevención refuerza su apuesta por Cantabria y se posiciona como referente en prevención y salud integral en la comunidad.

Vithas y el ICUA apuestan por la terapia focal para tratar el cáncer de próstata sin afectar la calidad de vida

El Hospital Universitario Vithas Madrid La Milagrosa, junto con el Instituto de Cirugía Urológica Avanzada (ICUA), ha comenzado a ofrecer la innovadora terapia focal para el tratamiento del cáncer de próstata de riesgo intermedio. Esta técnica mínimamente invasiva permite preservar la función urinaria y sexual, posicionándose como una alternativa eficaz a la cirugía radical.

El tratamiento, que utiliza tecnología HIFU (ultrasonido focalizado de alta intensidad), está especialmente indicado para pacientes jóvenes, personas mayores y aquellos con recurrencias tras radioterapia. «Con la terapia focal reducimos significativamente los efectos secundarios de las intervenciones tradicionales», destaca el Dr. Fernando Gómez Sancha, jefe del Servicio de Urología del ICUA.

Además, el centro contará con la participación del Dr. Rafael Sánchez-Salas, referente internacional en ablación prostática, quien realizará intervenciones en Madrid. Con esta apuesta por la medicina de precisión, Vithas refuerza su compromiso con la innovación y la atención personalizada en el tratamiento del cáncer de próstata, el tumor más diagnosticado en hombres en 2025.

Podcast

Podcast

Economía

Accede a iSanidad

Buscar
Síguenos en