G.M.C.
Desde el próximo 23 de abril, el Ministerio de Sanidad arranca los actos de adjudicación de plazas de Formación Sanitaria Especializada de 2025, tanto de forma electrónica como presencial. En el caso de los titulados en Medicina candidatos a una plaza MIR, la adjudicación comenzará el 5 de mayo y se prolongará hasta el 28 de mayo. Pero desde el día 29 de abril se podrá hacer la solicitud electrónica de plazas MIR. Realizar la solicitud electrónica no impide poder hacer la elección de forma presencial. El día 23 se iniciarán los actos de adjudicación para las titulaciones de Farmacia, Psicología, Química, Biología y Física. En el caso de Enfermería, las adjudicaciones comenzarán el 24 de abril. Los nuevos residentes se incorporarán a sus plazas los días 5 y 6 de junio.
Los aspirantes de todas las titulaciones tendrán que hacer una inscripción previa entre el 7 y el 11 de abril indicando si prefieren elección telemática o presencial
Se trata del primer año de vuelta a la presencialidad, que se compaginará con la elección por vía electrónica. La resolución emitida por la Dirección General de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad aclara que, a quienes opten por elegir su plaza de manera telemática, se les asignará la plaza teniendo en cuenta la última solicitud electrónica tramitada por cada aspirante, pero si finalmente el aspirante opta por acudir de manera presencial, se dará prioridad a la solicitud de plaza que comunique a la mesa en el Ministerio de Sanidad. De esta forma, hacer la solicitud electrónica no impide poder acudir de manera presencial.
Previamente a la elección, ya sea electrónica o presencial, todos los aspirantes con número de orden a plazas de Formación Sanitaria Especializada tendrán que tramitar una inscripción, para la que se habilitará un formulario en la web del Ministerio, entre el 7 y el 11 de abril en la que tendrán que indicar si prefieren acceder a la sesión de adjudicación por vía electrónica o de forma presencial. Sanidad aclara que la preferencia por una u otra vía para la adjudicación de su plaza «no será vinculante», por lo que podrán cambiar de opinión. Pero aclaran que es la manera de recopilar información para «optimizar la logística» de la fase de adjudicación.
Cumplimentar la solicitud electrónica de plaza no impide acudir al acto presencial. En este caso, se dará prioridad a la solicitud que el aspirante comunique presencialmente
Posteriormente a esta inscripción previa, se abre el plazo para realizar las solicitudes electrónicas de plazas. Estas solicitudes, en principio podrían cumplimentarlas quienes no tengan pensado acudir de forma presencial al acto de adjudicación o quienes no lo tengan claro y quieran asegurarse que lo hacen por esta vía. Pero el Ministerio de Sanidad recomienda que todos los aspirantes hagan la solicitud telemática «para evitar cualquier imprevisto y garantizar la adjudicación de una plaza», aunque después acudan de forma presencial a la sede del Ministerio de Sanidad.
«Esta medida asegura la precisión de la simulación obtenida a través de la herramienta Simule como elemento de mejora de la información de previsión de adjudicación de plaza por número de orden», aclara la Dirección General de Ordenación Profesional. Además, los aspirantes que quieran comparecer en el Ministerio para elegir plaza tienen la posibilidad de hacerlo mediante un representante a través de un poder notarial o bien con un poder otorgado a una persona concreta que tendrá que aportarlo en la mesa de adjudicación, en el que conste la autorización del adjudicatario para que la elección de plaza se realice
en su nombre.
Sanidad recomienda que todos los aspirantes hagan la solicitud telemática «para evitar cualquier imprevisto y garantizar la adjudicación de una plaza», aunque después acudan de forma presencial
Así, los aspirantes a las plazas MIR podrán cumplimentar su solicitud desde las 10:00 de la mañana del 29 de abril y hasta las 9:00 horas o las 15.00 horas del día y del turno que le corresponda. En el caso de las plazas de titulaciones de Psicología, Química, Biología y Física, se podrán solicitar telemáticamente desde las las 10:00 de la mañana del 21 de abril de 2025 hasta las 9:00 horas, 12:00 horas o 16:00 horas del día y turno correspondiente. En el caso de Enfermería, podrán hacerlo desde las 10:00 de la mañana del 21 de abril hasta las 9:00 horas o 15:00 horas del día y turno correspondiente.
Sanidad aclara que, una vez se haya cursado la solicitud y la plaza se haya adjudicado, no admitirán una nueva petición de plaza ni aunque el aspirante renuncie a la primera. Pero también da opciones para los aspirantes que usen la vía telemática y se queden sin ninguna plaza porque sus preferencias se hayan adjudicado a aspirante anteriores. Si quedan plazas vacantes disponibles, el aspirante puede comparecer de forma presencial en los turnos de adjudicación posteriores y solicitar una plaza, haciendo valer su número de orden.
Habrá una «repesca» si quedan plazas vacantes de Medicina, cuya elección será únicamente telemática
La segunda posibilidad se abre a los aspirantes de Medicina, titulación para la que en los últimos años han quedado plazas vacantes. En caso de que vuelva a repetirse esta situación, Sanidad hará un llamamiento extraordinario a todos los aspirantes que se hubieran quedado sin plaza para elegir una de las que queden disponibles, aunque en este caso la elección y adjudicación será solo por vía telemática.
El Ministerio señala que todos los aspirantes con plaza adjudicada tendrán que contactar con su comisión de docencia el siguiente día hábil a la adjudicación de plaza para programar el examen médico previo que tienen que hacerse antes de tomar posesión los días 5 o 6 de junio en el centro formativo que le corresponda a cada uno.