La sanidad, la “gran olvidada de Sánchez” para las CCAA del PP, que piden más médicos rurales y de primaria

Los consejeros de Salud autonómicos del Partido Popular se dan cita en el Senado convocados para la Comisión General de las Comunidades Autónomas, a la que no han acudido ni sus homólogos de las regiones gobernadas por el PSOE ni la ministra de Sanidad

PP-Senado-Salud-Sanidad-Gobierno
Foto: PP.

Redacción
“La sanidad es la gran olvidada por [Pedro] Sánchez en sus siete años de Gobierno”, ha criticado este miércoles la senadora del Partido Popular (PP), Alicia García, antes de la Comisión General de las Comunidades Autónomas. Acompañada de todos los consejeros de Salud de las regiones gobernadas por el partido de centroderecha, ha criticado al Ejecutivo y al PSOE, cuyos representantes de sanidad de las comunidades que gobierna no han acudido a la cita, así como tampoco lo ha hecho la ministra de Sanidad, Mónica García, pese a “haberles convocado”, recoge Europa Press.

El objetivo del encuentro en el Senado era debatir sobre la situación de los profesionales médicos en el Sistema Nacional de Salud (SNS). Durante su comparecencia, tanto los consejeros populares como la senadora han acusado al Gobierno de Sánchez de tener a la sanidad como “la gran olvidada”.

La senadora popular, Alicia García, ha criticado también la gestión de Mónica García en Sanidad: “Con cada propuesta ha generado un problema nuevo”

Y la senadora del PP le ha reprochado a Sánchez que esté “más preocupado por su agenda judicial que por la agenda social y de sanidad”. Otro tanto ha dedicado a la ministra de Sanidad, para la que desde su punto de vista “con cada propuesta ha generado un problema nuevo” y no ha negociado “con nadie” el Estatuto Marco, la portavoz ‘popular’ ha reclamado medidas reales y presupuestos para reforzar la calidad asistencial.

Además, ha incidido en el “déficit grave” de profesionales sanitarios, especialmente en atención primaria y en la España rural, además de avisar de que España está a la cola en aprobación de nuevos medicamentos. Las declaraciones llegan a apenas dos días de que se celebre la Conferencia de Presidentes en Barcelona, que a punto estuvo en peligro por el plantón con el que amenazaron los gobiernos regionales del PP de no incluirse sus reclamaciones en el orden del día.

La falta de profesionales, un “ariete” contra el PP

En la misma línea, la vicesecretaria de Sanidad del PP, Ester Muñoz, ha advertido de que “la falta de médicos es un problema transversal” que, a su juicio, el PSOE usa como “ariete contra las comunidades autónomas del PP”.

“El Gobierno de Pedro Sánchez, con seis ministros distintos y sin presupuestos, provoca que nuestro sistema sanitario tenga unos déficits muy importantes”, ha señalado la dirigente ‘popular’.

Dicho eso, Muñoz ha abogado por “la cohesión y la coordinación” entre las comunidades para “dar la mejor sanidad a todos los ciudadanos, vivan donde vivan”.

En ese tono también se han mostrado algunos consejeros autonómicos, como el de Aragón, José Luis Bancalero, quien ha criticado por su parte que al igual que trascendió hace unas semanas con la Ley ELA (hasta que este miércoles la ministra ha presentado un plan de choque al respecto), la Estrategia de Cuidados de Enfermería 2025-2027 tampoco tiene fondos. Y que otros planes, como el de Salud Mental, equivalen a 0,80 céntimos por habitante.

“Todos sabemos que, sin financiación, todo el esfuerzo que se ha hecho puede quedar en nada”, ha lamentado. “Esperemos que el anuncio que ha hecho el Presidente del Gobierno de financiar gafas y lentillas a los menores venga con presupuesto”, ha apostillado.

Podcast

Podcast

Economía

Accede a iSanidad

Buscar
Síguenos en