Medicina hiperespecializada en urología: Lyx inaugura su nuevo centro ubicado en el Hospital Universitario Viamed Santa Elena

Con 1.600 metros cuadrados, pasa a ser la mayor instalación por tamaño de España y una de las mayores de Europa para el diagnóstico y tratamiento mínimamente invasivo en urología en entorno ambulatorio

Inauguración-centro-Lyx-Urología-Viamed-Santa-Elena (13)

Juan León García
El Hospital Universitario Viamed Santa Elena (Madrid) cuenta dentro de sus instalaciones con el nuevo centro de Lyx Urología, inaugurado este martes, y que se convierte, con sus 1.600 metros cuadrados, en la mayor instalación hiperespecializada de diagnóstico y tratamiento urológico integral de España y una  de las mayores de Europa.

Tal y como ha explicado el Dr. Juan Ignacio Martínez-Salamanca, director médico de Lyx Urología, en este nuevo centro se puede diagnosticar al paciente “y tratarlo desde el principio y hasta el final”. Asimismo, ha valorado que al estar integrado en las instalaciones de Viamed Santa Elena se puede realizar, como es habitual, la práctica asistencial en entorno ambulatorio “pero teniendo al mismo tiempo las ventajas del hospitalario” en caso de cualquier complicación.

Inauguración-centro-Lyx-Urología-Viamed-Santa-Elena (7)

En concreto, integra técnicas mínimamente invasivas como Rezum, láse de ohmio o el láser verde, o biopsias de fusión; cirugía escrotal o de estética general masculina, y del arco en C con el que cuenta como quirófano híbrido. De tal forma que los únicos procedimientos urológicos que se realizarían en el hospital serían cirugías laparoscópicas y robótica.

Asimismo, el centro tiene una capacidad operativa para entre 3.000 y 4.000 pacientes por año, según sus estimaciones. Es decir, “manejar en torno a unos 60 o 70 pacientes a la semana”. Por otro lado, han explicado que todo el personal que Lyx Urología tenía en el centro ubicado en la calle General Perón de Madrid pasa a estas nuevas instalaciones, ya que el antiguo cierra. Son más de 40 facultativos urólogos y unos 25 no urólogos, entre oncólogos médicos, radiólogos o anestesistas, entre otros.

El enfoque centrado en cirugía mayor ambulatoria permite al centro urológico de Lyx, en el Hospital Viamed Santa Elena, posicionarse como un referente nacional en medicina mínimamente invasiva

Además, el diseño de las salas y las habitaciones apuesta por la tendencia cada vez más extendida de hotelización de los hospitales. Una medida que, ha explicado el Dr. Martínez-Salamanca, “integra la humanización, nuestra idea desde el principio”.

Inauguración-centro-Lyx-Urología-Viamed-Santa-Elena (10)

Otro de los objetivos de este proyecto era el desarrollo de la cirugía mayor ambulatoria, permitiendo a los pacientes acceder a intervenciones complejas con menor impacto, estancias más cortas y una recuperación más rápida y segura. Este enfoque consolida al centro, explica la compañía, como un referente nacional en medicina mínimamente invasiva y atención médica de alta precisión.

“Es un paso importante, un paso más en la transformación que estamos haciendo en los dos hospitales [Viamed La Paloma y Viamed Santa Elena], ha celebrado por su parte Paulo Gonçalves, consejero delegado de Viamed Salud. El grupo hospitalario privado prevé unificar estos dos hospitales en un “único y gran centro hospitalario”. En paralelo, la compañía abrirá el próximo 15 de julio uno nuevo, Viamed Tarragona, para hacer una red de 14 hospitales y 15 centros médicos independientes del ámbito hospitalario. En total, emplea a unos 2.300 profesionales sanitarios.

Inauguración-centro-Lyx-Urología-Viamed-Santa-Elena (1)
Paulo Gonçalves, consejero delegado de Viamed Salud, durante la inauguración del centro urológico de Lyx.

Esta apertura supone la materialización del binomio Lyx Urología y Grupo Viamed, cuya andadura para acabar inaugurando este centro comenzó hace tres años. “Todos estamos en el mismo barco”, ha expresado el Dr. Martínez-Salamanca, que también ha apostado por que “profesionales, aseguradoras y grupos sanitarios” se entiendan “lo mejor posible”, poniendo al paciente en el centro para el éxito del proyecto.

Podcast

Podcast

Especiales

Atención primaria

Sanidad privada

iSanidadental

Anuario

Accede a iSanidad

Buscar
Síguenos en