deporte

La contaminación fraudulanta de suplementos con sustancias dopantes no declaradas plantea un desafío sanitario y ético

El modelo de predicción de riesgo ya se está aplicando en el club de baloncesto Estudiantes y se basa en parámetros biomecánicos

Dr. Juan Carlos Obaya Rebollar, médico de familia en el Centro de Salud El Coto (Gijón) y miembro del Grupo de Trabajo en Enfermedades Cardiovasculares de la Semfyc

Deporte, salud digestiva, autocuidado y dejar de fumar son los principales propósitos de salud para 2025 que reflejan cambios en los hábitos de los españoles

Hospiten ha celebrado, junto al Club de Baloncesto Canarias, una jornada para visibilizar la importancia de la actividad física para una mejor calidad de vida

Accede a iSanidad

Buscar
Síguenos en