Redacción
El estudio Tattoo ink exposure is associated with lymphoma and skin cancers – a Danish study of twins ha sido publicado en BMC Public Health. Este sugiere un aumento en el riesgo de linfoma y cáncer de piel entre los individuos con tatuajes. Los autores del estudio son Signe Bedsted Clemmensen, Jonas Mengel-From, Jaakko Kaprio, Henrik Frederiksen y Jacob von Bornemann Hjelmborg. Así, han demostrado estos hallazgos a través de dos diseños de estudios: una cohorte de gemelos y un estudio de casos y controles de gemelos.
Los tatuajes grandes aumentan significativamente el riesgo de cáncer de piel y linfoma
La investigación se centra en la posible asociación entre la exposición a la tinta de tatuajes y el desarrollo de ciertos tipos de cáncer. En esta ocasión de han centrado específicamente en cáncer de piel y linfoma. La tinta de los tatuajes puede transferirse de la piel a la sangre y acumularse en los ganglios linfáticos regionales. Esto podría inducir inflamación crónica y aumentar el riesgo de proliferación celular anormal.
Para llevar a cabo el estudio, se realizaron dos diseños de estudios de gemelos para mejorar el control de los factores de confusión. Por un lado un estudio de cohorte que incluyó a 2.367 gemelos seleccionados aleatoriamente. Por otro lado, un estudio de casos y controloes. Este incluyó a 316 gemelos nacidos entre 1960 y 1996. Los diagnósticos de cáncer se obtuvieron del Registro de Cáncer de Dinamarca y la exposición a la tinta de tatuajes se recopiló a través de la encuesta Danish Twin Tattoo de 2021. El análisis abordó los efectos de la exposición variable en el tiempo.
La tinta de los tatuajes puede migrar a los ganglios linfáticos y causar inflamación crónica
En el estudio de casos y controles, el análisis a nivel individual mostró un riesgo 1.62 veces mayor de cáncer de piel entre los individuos tatuados (IC 95%: 1.08–2.41). Además, el análisis de gemelos discordantes para la exposición a la tinta de tatuajes y el cáncer de piel mostró un HR de 1.33 (IC 95%: 0.46–3.84). Para el cáncer de piel y el linfoma, se encontraron riesgos aumentados para tatuajes más grandes que la palma de una mano: HR de 2.37 (IC 95%: 1.11–5.06) y HR de 2.73 (IC 95%: 1.33–5.60), respectivamente.
En el diseño del estudio de cohorte, el análisis a nivel individual resultó en un HR de 3.91 (IC 95%: 1.42–10.8) para cáncer de piel y 2.83 (IC 95%: 1.30–6.16) para carcinoma de células basales. Estos hallazgos sugieren que los tatuajes grandes pueden aumentar significativamente el riesgo de desarrollar cáncer de piel y linfoma.
Con estos resultados se puede subrayar la importancia de considerar los posibles riesgos para la salud al decidir hacerse un tatuaje. Un tema que se agrava especialmente en el caso de tatuajes grandes. La investigación continúa siendo esencial para comprender completamente los efectos a largo plazo de la tinta de tatuajes en el cuerpo humano.