Seis años en remisión: la primera paciente CAR-T del Gregorio Marañón sigue libre de linfoma agresivo

Mar Agudo, sin respuesta a tratamientos previos, recibió la terapia CAR-T en 2019 y desde entonces celebra "dos cumpleaños"

car-t-gregorio-marañon
Mar y la Dra. Kown

 Redacción
El Hospital General Universitario Gregorio Marañón celebra seis años de remisión completa de Mar Agudo, su primera paciente tratada con terapia CAR-T para un linfoma agresivo. Este caso marcó un hito en la Comunidad de Madrid en 2019, cuando la inmunoterapia celular comenzaba a implantarse en centros hospitalarios como tratamiento asistencial frente a determinados tumores hematológicos.

Mar había sido derivada desde Guadalajara tras recibir el diagnóstico de un linfoma difuso de células B grandes, un tipo de linfoma no Hodgkin de comportamiento agresivo. Las diferentes líneas de tratamiento previas no habían conseguido controlar la enfermedad y su situación clínica desaconsejaba el acceso a ensayos clínicos.

Solo quedaba una opción terapéutica

El equipo del Hospital Gregorio Marañón activó entonces todos los procedimientos necesarios para convertir este caso en el primero del centro en tratarse con esta terapia avanzada. La reprogramación genética de los linfocitos T de Mar permitió que sus propias células reconocieran y combatieran las células tumorales.

Durante tres semanas de aislamiento, junto a su madre, Mar recibió la infusión celular y fue estrechamente monitorizada. «Fue una consulta emotiva que siempre recordaremos, fue una alegría inmensa para nosotros compartir con ella esa noticia», recuerda la Dra. Mi Kwon, jefa de Sección de Hematología del centro. Desde entonces, las reevaluaciones periódicas han confirmado la remisión completa mantenida del linfoma.

«La doctora me dijo que estaba limpia, hasta el día de hoy», relata Mar. Cada año, además de su cumpleaños real, celebra también la fecha en la que recibió la infusión de CAR-T. Es su «segundo cumpleaños», como lo define, el día en que su vida volvió a empezar.

Desde 2019, más de 200 pacientes se han tratado con estas terapias en el Gregorio Marañón

El Hospital Gregorio Marañón es uno de los centros que ha designado la Comunidad de Madrid para la administración de terapias CAR-T, una modalidad terapéutica que ha transformado el manejo de enfermedades hematológicas refractarias como ciertas leucemias, linfomas y el mieloma múltiple. Desde 2019, más de 200 pacientes se han tratado con estas terapias en el centro madrileño.

Además, el hospital participa en ensayos clínicos que buscan ampliar las indicaciones de esta estrategia más allá de la oncología, en ámbitos como las enfermedades autoinmunes.

Con la historia de Mar, el Gregorio Marañón busca visibilizar el impacto real que la innovación terapéutica tiene en la supervivencia y calidad de vida de los pacientes, incluso en aquellos casos donde ya no parecía haber opciones.

Podcast

Podcast

Especiales

Atención primaria

Sanidad privada

iSanidadental

Anuario

Accede a iSanidad

Buscar
Síguenos en