El PP en el Senado, tras reunirse con la OMC, anuncia que impulsará un monográfico sobre la escasez de médicos

Alicia García, portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, invita a los consejeros de Sanidad de las CCAA y a la ministra, Mónica García, a acudir para abordar “esta urgencia nacional”

Alicia-García-senadora-PP-sesión-monográfica-médicos
Foto: Fernando Sánchez - Europa Press.

Redacción
Poco después de la reunión que mantuvieron los representantes de la Organización Médica Colegial (OMC) con portavoces de la Comisión de Sanidad del Senado, una de ellas, la popular Alicia García, anunció este mismo lunes que el PP organizará una sesión monográfica sobre la falta de médicos en España. Se enmarcará en la Comisión General de Comunidades Autónomas de la Cámara Alta.

El monográfico en el Senado abordará la escasez de médicos, una “urgencia nacional” en palabras de García. La portavoz popular ha agregado que podrán acudir los consejeros de Sanidad autonómicos y la ministra de Sanidad, Mónica García, para participar en el diálogo en el que, al mismo tiempo, se tratará de buscar respuestas al “incremento del número de plazas de formación para Medicina Familiar y Comunitaria y los criterios de financiación del Plan de Acción de Atención Primaria Comunitaria 2025-2027”.

Alicia García justifica el monográfico en el Senado por la “urgencia nacional” que supone la escasez de médicos

En este sentido, la senadora ha defendido que su grupo ya puso sobre la mesa la necesidad de incrementar las plazas MIR de Medicina Familiar y Comunitaria en un 10% para alcanzar las 2.741 en 2024 (Sanidad dispuso de 2.492). Esa cifra aún no se ha alcanzado, hecho que García ha criticado al Gobierno por solo aumentar en 16 esta oferta para 2025.

Aún no ha trascendido la fecha en la que se celebrará el monográfico. No obstante, parece estar motivado por las reivindicaciones expuestas por parte de los Dres. Tomás Cobo, presidente de la OMC, y Mª Isabel Moya, vicepresidenta primera, durante su reunión con la propia García, el portavoz de Sanidad del GPP, Enrique Ruiz Escudero y la presidenta de la Comisión de Sanidad, Mar San Martín.

Reivindicaciones de la OMC

Los representantes del Consejo General de Médicos solicitaron a los senadores la necesidad de alcanzar consensos políticos en ámbitos que afectan directamente a la profesión. Entre otros, la petición de elaborar un Estatuto Marco que recoja las particularidades de este colectivo. De ahí que García haya hablado del borrador de Sanidad como “un paso atrás respecto al actual y está suponiendo que muchos sanitarios decidan colgar la bata por las penosas condiciones laborales que tienen que soportar”.

Asimismo, trasladaron a los políticos otras preocupaciones del colectivo, como las agresiones, la salud mental o la formación médica continuada. Como propuestas respecto a las dos primeras problemáticas, desde la OMC instan a que se impulsen sus respectivos planes nacionales frente a las agresiones y la salud mental.

Podcast

Podcast

Economía

Accede a iSanidad

Buscar
Síguenos en