..Redacción.
Los primeros días de adjudicación de plazas MIR ocupan un lugar destacado entre lo más leído de la semana del 2 de mayo en iSanidad. Durante los cinco primeros días del proceso, solo se habían cubierto un 1,8% de las plazas ofertadas. Es decir, se habían asignado 42 plazas de las 2.336 que oferta esta especialidad. Esta realidad se repite año tras año sin que se pongan soluciones desde las administraciones sanitarias.
https://youtu.be/fJv0dudrSrk
En un coloquio organizado por iSanidad, diferentes profesionales subrayan la falta de integración de los profesionales que tratan el dolor. En este sentido, el Dr. Luis Miguel Torres, presidente de la Sociedad Española Multidisciplinar del Dolor (Semdor), subraya la necesidad de un plan «que englobe todas las profesiones sanitarias».
Los primeros días de adjudicación de plazas MIR y la situación de medicina de familia ocupan un lugar destacado entre lo más leído de la semana del 2 de mayo en iSanidad
El Ministerio de Sanidad ha publicado los datos de listas de espera. El Ministerio reconoce que al final del año 2021 eran 706.740 pacientes los que estaban en la lista de espera quirúrgica. El 20,6% de ellos (145.486), además, llevaban más de seis meses esperando su operación. Esta lista se ha incrementado en 56.861 pacientes a lo largo de todo el año 2021.
Otro de los problemas del sistema sanitario es la falta de cumplimiento terapéutico en las enfermedades crónicas. Un estudio de la Fundación Weber estima que un aumento de 10 puntos porcentuales sobre las tasas de adherencia de cuatro enfermedades supondría ahorros de más de 500 millones de euros en costes sanitarios directos.
La Plataforma Salvemos la Atención Primaria han dirigido una carta al Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, para advertir de la necesidad de tomar medidas urgentes ante la «situación límite» en la que se encuentra la atención primaria (AP).
Esta semana se ha publicado una entrevista de la Dra. Cristina Caramés, coordinadora de de la Unidad Tumores Digestivos del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Esta entrevista se enmarca dentro del libro 40 jóvenes profesionales para transformar nuestro sistema sanitario.
Enlaces de interés
- Dr. Torres (Semdor): «Es necesario un plan nacional de dolor que englobe todas las profesiones sanitarias que lo tratamos»
- Tras cinco días de elección, medicina familiar y comunitaria cubre solo un 1,8% de sus plazas
- El aumento de 10 puntos porcentuales en las tasas de adherencia supondría un ahorro de 500 millones en costes sanitarios
- 706.740 pacientes en lista de espera quirúrgica, los peores datos de la historia de la sanidad pública
- Salvemos la Atención Primaria reclama un 25% del gasto público sanitario para garantizar la supervivencia de la AP
- Dra. Cristina Caramés: «El sistema tiene que pasar de un modelo basado en el volumen a premiar el valor»
Noticias complemenatrias
- 25-29 de abril. Lo más leido de la semana en iSanidad
- 18-22 de abril. Lo más leido de la semana en iSanidad
- 4-8 de abril. Lo más léido de la semana en iSanidad
- 28 de febrero-4 de marzo. Lo más leído de la semana en iSanidad